Taller de técnicas de coaching para autores por videoconferencia

7 Jun 2021
Taller de técnicas de coaching para autores por videoconferencia
Artes Escénicas

Destinatarios:

Es un curso teórico-práctico de coaching, que abarca conceptos de desarrollo personal e inteligencia emocional, dirigido a profesionales que quieren desarrollar su potencial mejorando sus estrategias mentales internas y sus habilidades sociales, con el objetivo de alcanzar sus metas personales y profesionales.

Objetivos:

El principal objetivo del curso es conocer las técnicas de coaching para aplicarlas en su entorno personal y profesional, dotando al participante de estrategias mentales para centrar y conseguir mejor sus objetivos, obteniendo además las siguientes habilidades:

– Conocerse mejor y entender mejor las motivaciones y limitaciones de cada uno.

– Mejorar las relaciones con el entorno personal y laboral: productores, colaboradores, proveedores, etc.

– Conocer los fundamentos y herramientas del coaching para su aplicación en los distintos ámbitos de la vida.

– Controlar mejor las situaciones estresantes.

– Gestionar mejor las emociones y empatizar mejor con las personas del entorno.

– Mejorar la percepción y su capacidad de comunicación con el entorno.

– Contrastar mejor las decisiones importantes.

– Implicar e implicarse con otros en la ejecución de acciones y en la toma de decisiones.

– Favorecer y potenciar sus habilidades para la realización de los objetivos.

– Gestionar mejor los cambios, adaptándose mejor a la nueva situación.

– Planificar mejor sus acciones.

– Aumentar la conciencia de responsabilidad y compromiso para cumplir los planes de acción.

– Lograr el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Descripción del curso:

El coaching es un método para que el profesional aprenda a resolver problemas y lograr objetivos por sí mismo.

La gente trabaja con un coach para alcanzar su máximo potencial en la vida. Un cliente contrata a un coach para alcanzar una meta e ir más allá de los problemas. Ser coach es distinto de ser asesor, consultor, terapeuta o un buen amigo.

La International Coach Federation (ICF) define al coaching de la siguiente forma:

“El coaching profesional consiste en un acompañamiento diseñado para ayudar a obtener resultados más satisfactorios en la vida, la profesión, la empresa o las actividades de las personas. Mediante el proceso de coaching el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida”.

Según la Sociedad Francesa de Coaching, “el coaching es el acompañamiento a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales”.

Este método para lograr objetivos, o resolver problemas, es rentabilizado rápidamente por la persona, ya que enfoca mejor sus objetivos, planifica mejor sus acciones y gestiona mejor sus limitaciones o bloqueos, logrando desarrollar mejor su potencial.

Metodología:

Sesiones presenciales virtuales a través de la aplicación Zoom que faciliten un aprendizaje dinámico, participativo y trabajo inter-sesiones que potencien la reflexión y autoconocimiento para asentar los conocimientos teóricos y habilidades aprendidas.

Unos días antes del inicio del curso se facilitará a través del correo electrónico la invitación de conexión a las sesiones via Zoom y el Manual del Curso, que deberá imprimirse en papel, antes del curso, ya que en este manual están las herramientas y ejercicios prácticos que se trabajarán durante el curso.

Programa:

– Presentación. Introducción. Historia. Conceptos y Definiciones.

– Herramientas iniciales para definir metas y hacer un diagnóstico de la situación del estado inicial y explorar objetivos: “la rueda de la vida”.

– Diferencias entre Coaching y terapia. Tipos de Coaching. El proceso de Coaching.

– Habilidades de coaching para mejorar la relación con los demás: clientes, compañeros y proveedores.

– Dinámica de Escucha activa.

– El lenguaje corporal, el rapport y la calibración. Dinámicas de rapport y calibración.

– Dinámica de Iniciación de un proceso de coaching y definición de objetivos.

– Herramientas para definir objetivos y planes de acción.

– Conocimiento Personal. Valores y Creencias potenciadoras.

– Herramientas de Visión, Misión, Valores, Vocación y Creencias limitantes.

– Comportamientos limitantes en la empresa: autosabotaje, victimismo y acoso moral.

– Herramientas para cambiar hábitos. Herramientas para combatir el Autosabotaje.

– Técnicas de Meditación para disminuir el estrés y mejorar la concentración. Crecimiento personal y Resiliencia.

– Inteligencia Emocional, Gestión de las emociones y Dinámicas para gestionar las emociones.

– Niveles de conciencia de las Organizaciones. Dinámica de valores de las organizaciones y crecimiento profesional.

– Habilidades de Autoliderazgo y Liderazgo.

– Motivación Laboral. Alineamiento de la persona con la empresa: visión y misión.

– Gestión del Tiempo, Planificación y Programación

– Teoría del cambio, creencias limitantes para el cambio, gestión del cambio y dinámica de valores para el cambio.

Fechas, horario, duración y lugar de impartición:

Fechas: 7, 8, 9, 10 y 11 de junio de 2021, de 9:30 a 13:30h.

Duración: 20 horas

Imprescindible: Disponer de ordenador individual, tablet o smartphone con cámara, sonido y conexión a Internet, con la calidad suficiente para poder interactuar en el curso por videoconferencia.

Lugar: Aula Virtual de la Fundación SGAE. Zoom.

Matrículas:

 

Alumnos nuevos

Antiguos alumnos

Socios SGAE

Coste del curso

100 €

80 €

50 €

Selección de los alumnos:

Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo, 25 plazas. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información:

Madrid

Departamento de Formación

Leyre Abadía

Tel. 91 503 68 14

formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

Descarga el programa completo (PDF)

7 Junio
Inicio: 7 Jun 2021
Fin: 11 Jun 2021

Duración de la formación:

20 horas

Lugar de celebración:

Aula Virtual de la Fundación SGAE. Zoom.

Precio Socios:

100.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info