Taller 'De la armonía clásica a la moderna'

Destinatarios
Destinado a compositores y músicos en general interesados en adentrarse y conocer el uso de la Armonía, en sus distintos estilos y épocas.
Objetivos
El objetivo de este curso es conectar de manera amplia los distintos lenguajes de la armonía, tanto en su contenido como en su uso y contexto. Se hará un amplio recorrido por la evolución de la armonía musical, desde la edad media hasta la actualidad, para poder así entablar puntos de conexión entre todos los lenguajes, cifrado, y los distintos modelos de composición. Para ello se verán aspectos técnicos de composición por medio de la armonía y el contrapunto.
Programa
Enlace al programa completo en pdf
SABADO 16 DE OCTUBRE
DE 10:00 a 13:00 – SESIÓN 1
– Armonía Pre-Tonal
– Estilo Renacentista y Barroco
– Principios de Contrapunto
DE 15:00 a 18:00 – SESIÓN 2
– Estilo clásico y Romantico
– Post-romanticismos e Inicio S.XX
– Post-tonalidad
– Jazz y Modalidad
– Pop-Rock y tecno
– El cifrado
DOMINGO 17 DE OCTUBRE
DE 10:00 a 13:00 – SESIÓN 3
– Flamenco
– Latino
– Música y texto (de la música vocal clásica a la composición de canciones)
– Composición de piezas pequeñas e instrumentación.
– Propuesta de composición de piezas por los alumnos. Proyecto final.
SÁBADO 23 DE OCTUBRE
DE 10:00 a 13:00 – SESIÓN 4
– Exposición y análisis de música escrita por los alumnos.
Profesor
Enrique Hernandis
Es titulado en Composición y Percusión en el Conservatorio Joaquin Rodrigo de Valencia y Film Scoring en Berklee College of Music (Boston, EEUU). Ha ganado alrededor de 20 Premios de Composición Sinfónica por todo el mundo, destacando el Hellenikon Idyllion (Juegos Olímpicos de Atenas 2004), el Premio Villa de Madrid (2005), European Young Composers (Bélgica 2006), Daniel Composers Competition (Israel 2008), y recientemente finalista en Wind Band Composition Competition de Singapur. Tambien ha sido invitado por 5 tage fur Neue Musik de Zurich, o el National Gugak Center de Seul (Corea).
En la actualidad es Profesor de Composición en Berklee College of Music (Campus de Valencia) y en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
www.enriquehernandis.com
Fechas, horarios y aplicación
Fechas: 16, 17 y 23 de octubre de 2021
Horario: según programa
Aplicación: Zoom
Duración: 12 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido, 15 alumnos. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
VALENCIA
Fundación SGAE
Carlos Ramos
96 315 54 64 – cramos@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.