Taller: Composición Avanzada

23 Mar 2021
Taller: Composición Avanzada
Galicia Música

Destinatarios

Compositores y autores profesionales con conocimientos previos, interesados en profundizar en técnicas avanzadas de composición.

Objetivos

  – Estudiar los principales recursos compositivos de la música.

  – Fomentar el desarrollo creativo de los compositores de música.

  – Explorar nuevas técnicas de composición.

  – Conocer y desarrollar las habilidades, competencias y destrezas en la composición avanzada.

Programa

  – Armonizando en tiempo real

  – Acordes, cifrado americano

  – Integrando notas (extrañas en melodías)

  – El oído, reconocimiento auditivo

  – El ritmo, la dinámica, matiz

  – La melodía (armonización de una melodía y alteraciones)

  – Ejercicios básicos para la composición.

  – Rearmonizando melodías

  – Diferentes tipos de escalas

  – Acordes, cifrado americano

  – Matemática aplicada

  – Improvisando

  – El piano como herramienta fundamental

Tutor

Sergio Delgado

Sergio Delgado Castillo es un destacado pianista, clarinetista y productor y compositor cubano. Sus inicios en la música comenzaron a la temprana edad de siete años en la Escuela Profesional de Arte de Camagüey, titulándose como Instrumentista Profesor de Clarinete en el año 1984 e iniciándose en el piano, su instrumento definitivo. Posteriormente perfeccionó sus estudios tomando cursos y seminarios con profesores de música rusos residentes en la Isla.

En la primera etapa de la trayectoria musical de Sergio en Cuba, debe destacarse su experiencia en la docencia, labor que ha desempeñado como Profesor de Clarinete en el nivel elemental de la Escuela Vocacional de Arte de Camagüey, así como Profesor de Armonía aplicada al Piano en el nivel medio de la Escuela Profesional de Artes “José White” de la citada provincia.

Integrante de numerosas formaciones musicales como la Orquesta La Timba de música cubana y La Coruña Big Band, ha colaborado en numerosos conciertos junto al saxofonista cubano Carlos Averhoff Jr., músico con el que ha logrado el Primer Premio del Concurso de Composición “Concerto Autor”, convocado por la SGAE en diciembre del 2005. Destaca a su vez el trabajo realizado en la formación de Carmen Rey, de la que es un componente básico.

Ha trabajado en varias producciones con músicos de renombres como Dany Noel, Pablo Díaz o Sés. Otros músicos con los que ha colaborado son: Tony Martínez (saxofonista, músico y productor), Nani García (compositor y productor musical) o el saxofonista Roberto Somoza (con el que ha trabajado en la grabación de los discos Yellow y Continuum).

Fecha, horario, formato y aplicación

Fecha: 23-26 de marzo de 2021

Horario: 10:30 a 14:30

Lugar: Sede SGAE Santiago de Compostela. (Rúa salvadas 2ª. Parque Vista Alegre)

Duración: 16 horas

Se aconseja que los alumnos participen con su propio instrumento.

Matrícula

 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través del emailpblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre del taller en el que se desea inscribir, hasta completar el aforo establecido: 15 plazas

Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Más información

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Departamento de Formación – Fundación SGAE

Patricia Blanco

pblanco@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

 

*NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​

23 Marzo
Inicio: 23 Mar 2021
Fin: 26 Mar 2021

Duración de la formación:

16 horas

Lugar de celebración:

Sala SGAE Santiago de Compostela

Precio Socios:

80.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info