Taller: Autoempléate, crea tu propio formato, con Manuel Feijóo

Destinatarios
Todo aquel guionista o director de ficción que tenga en sus manos una idea para un formato de televisión de NO-FICCIÓN en cualquiera de sus modalidades o géneros. Con una sencilla idea es suficiente.
Objetivos
1. Dar a los participantes una visión global del mercado del formato.
2. Dar las herramientas para el desarrollo propio de productos de forma autónoma.
3. Aportar información realista y planteamiento de estrategias para la comercialización de los productos desarrollados
Programa
Cada sesión constará de 2 partes diferenciadas:
PARTE 1: Teoría del Formato
Durante esta parte teórica aprenderemos los distintos formatos que existen hoy en día, las tendencias, cómo crearlos, así como diferentes vías de comercialización.
PARTE 2: Taller
Durante la parte práctica, cada uno de sus alumnos expondrá su idea de proyecto. Gracias a la dirección del profesor, así como a la participación abierta del resto de la clase, el alumno podrá ir “dando forma” a su proyecto hasta obtener, si así lo desea, un documento de venta real.
Dentro de la parte teórica, se irán abordando a lo largo del curso aspectos tales como…
-¿Qué es un formato y qué no lo es?
-La diferencia entre el guion literario y el formato
-Análisis general de géneros: magazines, talk-shows, datings, games, humor, realities, factuales…
-¿Qué es el IP, y por qué todo el mundo lo persigue? ¿Cómo se puede crear?
-Materiales a desarrollar para la venta de un proyecto-
-Original y copia: ¿Puedo evitar que copien mi proyecto?
-Estudio de catálogos: Los Nórdicos, Asia, UK, Israel, USA…
-Casos prácticos: Proyectos que Manuel ha creado y vendido como freelance.
Profesor
Manuel Feijóo
Manuel Feijóo (Madrid, 1977) ha escrito, desarrollado, producido y presentado tanto formatos de ficción como de entretenimiento, así como películas y espectáculos en directo tanto el mercado nacional como internacional, desde 1996. Como guionista de ficción, ha escrito en series Diarias, de Prime Time, Digitales y Animación, así como 2 películas. Dentro del sector de No-ficción, ha participado en el desarrollo de más de 200 formatos de todo género, en los últimos 10 años. Así mismo, ha ocupado el cargo de Dirección de Entretenimiento en Veralia (Grupo Vocento). Actualmente, trabaja desarrollando formatos para todo tipo de clientes desde Grupo Izen (Zebra/VEuroproducciones/Hill Valley/Boca Boca).
Fechas, horario y aplicación
Fecha: Del 22 al 26 de marzo de 2021
Horario: De 10 horas a 12 horas
Aplicación: Webex Meetings
Duración: 10 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido, 12 plazas. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
MADRID
Departamento de Formación
Leyre Abadía
Tel. 91 503 68 14
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.