SGAE en Corto vuelve a la Sala Berlanga en diciembre

8 Dic 2020
SGAE en Corto vuelve a la Sala Berlanga en diciembre
Madrid Audiovisual

La Fundación SGAE organiza en la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53) dos nuevas sesiones del programa SGAE en Corto, tradicional muestra de cortometrajes que, en esta edición, tendrán lugar los días 8 y 10 de diciembre de 2020. Con entrada gratuita hasta completar aforo, a lo largo de dos sesiones diarias (19.00 horas y 21 horas), la muestra ofrecerá una selección de doce piezas audiovisuales de reciente facturación. Obras breves pero en absoluto menores, realizadas por directores veteranos y emergentes y filmados entre 2019 y 2020.

Una nueva oportunidad para disfrutar con sorprendentes creaciones de ficción cortas que ofrecen registros temáticos variados y enfoques diferentes. La situación excepcional de los últimos meses ha movilizado a muchos autores hacia la intrahistoria social, pero también el catálogo reciente se nutre de películas cuya distribución se vio entorpecida por la pandemia, y ahora ofrece una enorme variedad. La nueva programación de SGAE en Corto ofrece comedia negra (Despatriada de Fernando Durán), cine fantástico (La habitación blanca de Carlos Moriana) y comedia dramática de corte social con títulos como Julieteta de Alejandro de Vega y Álvaro Moriano, Cantando en chino de Jorge Iguaz o Ranchera de Joaquín Gómez Manresa.

SGAE en Corto también mostrará visiones introspectivas de las relaciones humanas, como en Game Over de Illune Díaz, piezas muy personales sobre el confinamiento pandémico (Los espacios confinados de Omar Razzak y Shira Ukrainitz; No salir, no comer Sonia Megías y Eva Guillamón (Dúa de Pel)) y obras de denuncia, como propone Mercedes Fink Bräu en Rayuela. Por último, habrá espacio para puestas en escena crípticas de corte experimental con los pases de Impasse de María Beltane y Otra vida de Óscar de Julián (un mediometraje de vuelo tierno y existencial). El punto final de las sesiones correrá a cargo de Catch the Move de Juan Ignacio Meneu, una película de animación de cautivadora abstracción, dentro del capítulo dedicado a los Clásicos Modernos.

Los trabajos proceden de la convocatoria que la Fundación SGAE realizó en junio de este año dentro del programa SGAE en Corto 2020; cumpliendo con su objetivo de impulsar la promoción de géneros audiovisuales de especial interés como el del cortometraje.

Otras actividades en la Sala Berlanga

Este mes de diciembre, la Sala Berlanga de la Fundación SGAE apuesta además por las sesiones de cine.  Hasta el próximo 5 de diciembre se podrá disfrutar de la muestra Cine y literatura, un ciclo de cine dedicado a la literatura que explora las figuras de Antonio Machado, Francisco Umbral y Miguel de Unamuno (c/Andrés Mellado, 53. Precio: 3,50€. Entradas a la venta en taquilla y en entradas.com).

La próxima semana estará dedicada al flamenco a través de la música en vivo y del cine. Por un lado, se celebra la tradicional muestra Flamencos y mestizos con las actuaciones de Aroa Fernández & Paco Heredia, Paula Carmona, Paco Soto y Paula Comitre los días 11 y 12 de diciembre. Programada por Paco Ortega, la muestra ya ha colgado el cartel de entradas agotadas. Y su reflexión desde el séptimo arte viene dada por la trilogía Flamenco y Cine que los días 15 y 16 de diciembre ofrecerá su la primera de tres sesiones. Dos jornadas dedicadas al cine documental sobre el flamenco (Paco de Lucía: La Búsqueda de Francisco Sánchez Varela y Bodas de sangre de Carlos Saura) y que culmina con las actuaciones de Antonio Serrano y Antonio Sánchez el día 15 y la bailaora Belén López el día 16.

Le seguirá el tradicional ciclo de Navidad de Cine que devolverá a la cartelera algunos de los títulos más representativos de este año. Una oportunidad para disfrutar de películas que apenas han tenido recorrido en la pantalla grande a partir del 17 de diciembre.

Acerca de ‘SGAE en Corto’

SGAE en Corto ofrece, en pantallas de Madrid y otras ciudades del Estado, la posibilidad de conocer un número significativo de títulos seleccionados en el entorno de la producción española de cortometrajes. Esta iniciativa de Fundación SGAE ha proyectado más de un millar y medio de títulos a lo largo de más de una década. Entre los directores que han tomado parte en anteriores ocasiones se encuentran Daniel Sánchez Arévalo, Juana Macías, Abdelatif Hwidar, Albert Ponte, Alberto Ruiz Rojo, Chiqui Carabante, David Planell, Isabel de Ocampo, León Siminiani, Nacho Vigalondo, Ramón Salazar, Sergio Barrejón, Xavi Sala, Lucas Figueroa y un larguísimo etcétera que incluye buena parte de los nuevos realizadores surgidos en los últimos años.

PROGRAMACIÓN

Días: 8 y 10 de diciembre de 2020

Sala Berlanga de la Fundación SGAE (c/ Andrés Mellado, 53)

Sesión doble: 19:00 horas y 21:00 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

MARTES, 8 DE DICIEMBRE

19:00 h. PRIMERA SESIÓN (61’)

Despatriada / Fernando Durán / 2020 / 11’

Los espacios confinados / Omar Razzak y Shira Ukrainitz / 2019 / 12’

La habitación blanca / Carlos Moriana / 2019 / 12’

No salir, no comer / Sonia Megías y Eva Guillamón (Dúa de Pel) / 2020 / 2’

Julieteta / Alejandro de Vega y Álvaro Moriano / 2020 / 15’

Game Over / Ilune Díaz / 2019 / 3’

Impasse / María Beltane / 2018 / 6’

21:00 h. SEGUNDA SESIÓN (64’)

“Clásicos y Modernos”: Catch the Move / Juan Ignacio Meneu / 2016 / 5’

Rayuela / Mercedes Fink Bräu / 2020 / 8’

Cantando en chino / Jorge Iguaz / 2020 / 15’

Ranchera / Joaquín Gómez Manresa / 2018 / 6’

Otra vida / Óscar de Julián / 2020 / 30’

JUEVES, 10 DE DICIEMBRE

19:00 PRIMERA SESIÓN (64’)

“Clásicos y Modernos”: Catch the Move / Juan Ignacio Meneu / 2016 / 5’

Rayuela / Mercedes Fink Bräu / 2020 / 8’

Cantando en chino / Jorge Iguaz / 2020 / 15’

Ranchera / Joaquín Gómez Manresa / 2018 / 6’

Otra vida / Óscar de Julián / 2020 / 30’

21:00 SEGUNDA SESIÓN (61’)

Despatriada / Fernando Durán / 2020 / 11’

Los espacios confinados / Omar Razzak y Shira Ukrainitz / 2019 / 12’

La habitación blanca / Carlos Moriana / 2019 / 12’

No salir, no comer / Sonia Megías y Eva Guillamón (Dúa de Pel) / 2020 / 2’

Julieteta / Alejandro de Vega y Álvaro Moriano / 2020 / 15’

Game Over / Ilune Díaz / 2019 / 3’

Impasse / María Beltane / 2018 / 6’​​ ​

8 Diciembre
Inicio: 8 Dic 2020
Fin: 10 Dic 2020

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info