'SGAE en Corto' 2021: Tres nuevas sesiones

30 Jun 2021
'SGAE en Corto' 2021: Tres nuevas sesiones
Madrid Audiovisual

 

La Fundación SGAE celebra en la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53. Entrada gratuita hasta completar aforo) la primera sesión del programa SGAE en Corto 2021, tradicional muestra de cortometrajes que selecciona en convocatoria abierta los mejores cortometrajes de reciente producción. En esta ocasión, la cita se enmarca dentro de una semana que la Fundación SGAE dedica al cortometraje, con tres días de proyecciones a las que se suma la celebración de la final del XII Concurso de Cortos RNE – Fundación SGAE.

SGAE en Corto 2021 tendrán lugar los días 30 de junio, 1 y 3 de julio. Con entrada gratuita hasta completar aforo, a lo largo de dos pases diarios (19.00 horas y 21.00 horas), la muestra ofrecerá una selección de doce piezas audiovisuales de reciente facturación que han visto mermada su distribución en los últimos tiempos debido a la pandemia provocada por la Covid-19. La variedad de géneros y perspectivas que ofrece el cortometraje en España, junto a su elevada calidad general, está perfectamente representada en esta muestra de películas.

En esta programación, el espectador disfrutará de puestas en escena de radical ironía (Una humilde propuesta de Miguel Ángel Calvo Buttini), ejemplos de animación tradicional o de corte experimental como En tu vestido (Guacanayara) de Pao Fraga y Whence Comes the Rain de Elio Quiroga y narrativas innovadoras con las piezas Tu último día en la Tierra de Marc Martínez Jordán, Interior Taxi Noche (obra en coautoría de Silvia Rey e Iban del Campo) y Adam in aeternum de Pedro Jaén R.).

La muestra se completa con piezas de realismo dramático que deambulan por el compromiso (Una noche cualquiera de Juanlu Moreno, Nido de Silvia Hidalgo, Mujeres al atardecer de Núria Rubió e Illegal / Ilegal de Jesús Nebot), o ejemplos impecables de documentales que aprovechan el devenir histórico para señalar la trascendencia del ser humano como La cicatriz de Juan Francisco Viruega y Los días del pasado de José Antonio Quirós.

Los trabajos proceden de la convocatoria que la Fundación SGAE realizó entre abril y mayo de este año dentro del programa SGAE en Corto 2021; cumpliendo con su objetivo de impulsar la promoción de géneros audiovisuales de especial interés como el del cortometraje. A esta convocatoria se han presentado más de un centenar de proyectos.

Acerca del ciclo

SGAE en Corto ofrece, en pantallas de Madrid y otras ciudades del Estado, la posibilidad de conocer un número significativo de títulos recientes, seleccionados en el entorno de la producción española de cortometrajes. Esta iniciativa de Fundación SGAE ha proyectado dos millares de títulos a lo largo de casi dos décadas.  Entre los directores que han tomado parte en anteriores ocasiones se encuentran Daniel Sánchez Arévalo, Juana Macías, Abdelatif Hwidar, Albert Ponte, Alberto Ruiz Rojo, Chiqui Carabante, David Planell, Isabel de Ocampo, León Siminiani, Nacho Vigalongo, Ramón Salazar, Sergio Barrejón, Xavi Sala, Lucas Figueroa, Elio Quiroga y un larguísimo etcétera que incluye buena parte de los nuevos realizadores surgidos en los últimos años. Obras breves, pero en absoluto menores.

 

PROGRAMACIÓN

Ciclo: SGAE en Corto

Días: 30 de junio, 1 de julio y 3 de julio de 2021

Sesión doble: 19 horas y 21 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

 

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO

19:00 h. PRIMERA SESIÓN (50’)

Tu último día en la Tierra / Marc Martínez Jordán / 2019 / 12’

Una noche cualquiera / Juanlu Moreno / 2019 / 19’

En tu vestido (Guacanayara) / Pao Fraga / 2021 / 4’

Interior Taxi Noche / Silvia Rey e Iban del Campo / 2020 / 15’

21:00 h. SEGUNDA SESIÓN (53’)

Una humilde propuesta / Miguel Ángel Calvo Buttini / 2019 / 5’

Nido / Silvia Hidalgo / 2019 / 15’

Whence Comes the Rain / Elio Quiroga / 2019 / 4’

La cicatriz / Juan Francisco Viruega / 2020 / 29’

 

JUEVES, 01 DE JULIO

19:00 PRIMERA SESIÓN (53’)

Una humilde propuesta / Miguel Ángel Calvo Buttini / 2019 / 5’

Nido / Silvia Hidalgo / 2019 / 15’

Whence Comes the Rain / Elio Quiroga / 2019 / 4’

La cicatriz / Juan Francisco Viruega / 2020 / 29’

21:00 SEGUNDA SESIÓN (53’)

Adam in Aeternum / Pedro Jaén R. / 2021 /15’

Mujeres al atardecer / Núria Rubió / 2020 / 9’

Illegal / Ilegal / Jesus Nebot /2019/8’ / VOSE

Los días del pasado / José Antonio Quirós / 2018 / 21’

 

SÁBADO, 03 DE JULIO

19:00 PRIMERA SESIÓN (53’)

Adam in Aeternum / Pedro Jaén R. / 2021 /15’

Mujeres al atardecer / Núria Rubió / 2020 / 9’

Illegal / Ilegal / Jesus Nebot /2019/8’ / VOSE

Los días del pasado / José Antonio Quirós / 2018 / 21’

21:00 SEGUNDA SESIÓN (50’)

Tu último día en la Tierra / Marc Martínez Jordán / 2019 / 12’

Una noche cualquiera / Juanlu Moreno / 2019 / 19’

En tu vestido (Guacanayara) / Pao Fraga / 2021 / 4’

Interior Taxi Noche / Silvia Rey e Iban del Campo / 2020 / 15’

30 Junio
Inicio: 30 Jun 2021
Fin: 3 Jul 2021

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info