Seleccionados para Talento SGAE en Conecta FICTION & ENTERTAINMENT

21 Jun 2022
Seleccionados para Talento SGAE en Conecta FICTION & ENTERTAINMENT
Toledo Audiovisual

-Seis proyectos seleccionados por la Fundación SGAE entre todos los socios y las socias de la Sociedad General de Autores y Editores

-Participarán en dos talleres que les permitirán mejorar sus habilidades de venta y trabajar el aspecto financiero de sus proyectos de serie de ficción

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, el primer encuentro internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de ficción para televisión, y la Fundación SGAE dan a conocer los seis proyectos seleccionados para participar en la primera edición de Talento SGAE, dos talleres formativos que permitirán a los proyectos seleccionados en fase temprana mejorar y desarrollarse.

Los proyectos seleccionados son:  Pata negra de Alessandro Pugno, Ahora sois vosotros de Cristina Carro FernándezInteligencia maligna de Inma Cunill y Raquel Barrera, Die on Stage de Luken Hidalgo y José María ToledoTITAKÍN de Lupe Pérez García#WTF!!!? de William Miller.

Los seleccionados participarán en dos talleres que les permitirán mejorar sus habilidades de venta y trabajar el aspecto financiero de sus proyectos de serie de ficción.  Lo harán del 21 al 24 de junio, en la sexta edición de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT que tendrá lugar en Toledo.

Acerca de los autores y los proyectos

Pata negra de Alessandro Pugno
Los herederos de una gran marca de jamones emprenden una batalla cainita que les llevará de Extremadura a Hong Kong para hacerse con el control de la empresa y ocultar su oscuro pasado. ¿A cada cerdo le llega su San Martín? – Una comedia negra sobre el capitalismo español.

Alessandro Pugno, natural de Italia, es un cineasta, fotógrafo y poeta que trabaja en España desde 2008. Ha dirigido varios documentales entre los cuales destaca A la sombra de la cruz, sobre los niños de la escolanía del Valle de los Caídos. La película, distribuida en Movistar+, se alzó con la Biznaga de Plata al mejor documental en el Festival de Málaga, entre otros reconocimientos. Actualmente, está filmando su primer largometraje de ficción, Animal Humano, una coproducción internacional entre España, México e Italia con el apoyo de ICAA, Canal Sur, junta de Andalucía, Mibact, Europa Creativa, Ibermedia y Eurimages. Seleccionado en Berlinale Talents en 2014, Alessandro es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En 2021 ha sido elegido entre los Descubrimientos de Photoespaña.

Ahora sois vosotros de Cristina Carro Fernández
Cuatro mujeres muy distintas se verán unidas por una ola de crímenes misándricos: una policía conflictiva, una víctima de un secuestro de larga duración, una exprostituta y una terapeuta envuelta en una extraña relación sentimental.

Cristina Carro se forma como filóloga y actriz, completando su formación con un máster en Creatividad y Guión Audiovisual. Trabaja como guionista, copy, actriz, profesora y articulista. En la actualidad combina la traducción y edición con la escritura de su siguiente novela, e imparte cursos de Escritura Creativa. Ha publicado tres novelas y dos cuentos en antologías. 

Inteligencia maligna de Imma Cunill y Raquel Barrera
Luci, una mujer de 25 años diagnosticada con trastorno antisocial (psicopatía), una familia que la quiere, una psicóloga que la guía y un trabajo secreto muy bien remunerado, deja a su pareja de toda la vida (1 año) porque le provoca hastío y decide iniciar un plan extremadamente peculiar para encontrar el amor ideal.

Imma Cunill y Raquel Barrera se conocieron trabajando en la webserie Lisa, producida por la UVic, protagonizada por un personaje autista. Emma fue su protagonista y Raquel su codirectora, mientras que ambas trabajaron en el guion. Cunill ha estudiado con Nancy Tuñón y Jordi Oliver y The Science of Well Being (Yale) – Comportamiento Humano, además ha trabajado como actriz en Luna (corto, 2021, Bande A part), The mistery of Love, (2021, ESCAC) o Fue Cupido (corto, Fabián Aranda, 2021). Raquel Barrera estudió Comunicación Audiovisual en la UAB, Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña y Postgrado de Dirección de Actores en la URL. Su primer largometraje, Camino a Bollywood, se estrenó en el Festival de Sitges 2006. Posteriormente dirigió la serie Antropologia, filmada en Super 8 para BTV (2009), ha escrito y dirigido el documental La nicha del gancho (2016), La segunda primera cita (2017), cortometraje de ficción seleccionado en festivales de todo el mundo, premio del público del festival Queer Bites Chicago, entre muchos otros.

Die on Stage de Luken Hidalgo y José María Toledo
Maca (40) es una mujer que odia el mundo, insufrible y caprichosa. Cuando le diagnostican un cáncer que acabará con su vida en pocos meses, todo esto empeora. Su último deseo es reunir a la banda de Death metal de su juventud con todo en contra: su estado físico, su pericia musical y la relación con sus antiguas compañeras. Aun así, no recurrirá a su estado de salud para convencerlas, ocultándolo hasta el último momento, para cumplir, involuntariamente, el profético título que en su juventud puso a la banda como símbolo del romanticismo más extremo. Paradójicamente, la radicalización de su carácter logrará sanar las heridas del pasado y despejar el camino hacia la paz espiritual necesaria para dejar este mundo

Luken Hidalgo es Diplomado en Dirección Cinematográfica en la Escuela TAI y en Guion en el Instituto del Cine. Actualmente está centrado en la escritura de guiones, entre los que destacan Basco beltzak eta putreak, largometraje que obtiene ayuda a desarrollo de guion del Gobierno Vasco (2018) y es seleccionado para el 18º Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos (2020); y Una noche con el diablo, serie creada y escrita junto a Juanjo Durán, seleccionada en el 19º Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (2021) y en Fiction Mallorca Pitch (2021).

José María Toledo es Diplomado en Dirección Cinematográfica en la Escuela TAI. Trabaja como técnico en los departamentos de dirección de diversas producciones televisivas mientras escribe sus primeros guiones de largometraje: La ley no escrita, Dévil y Plan Secreto 387. Antes de pasarse a la escritura y dirección de obras de teatro: El proceso Nobody, Amstetten, Cánones Clásicos Contemporáneos, Vitrocleaner y Hawaii, entre otras.

TITAKÍN de Lupe Pérez García
Año 1650, extremo sur del continente americano. TITAKÍN es la historia de dos prófugos, Pedro y La Mestiza, quienes dejarán atrás su pasado para liderar la liberación de los Valles de Luba, en el sur del continente americano. Pedro, un pícaro andaluz, y La Mestiza, una india libertaria, se las ingeniarán para construir la mayor farsa jamás contada en el nuevo mundo; que Pedro es el heredero al trono Inca y que ha llegado para liderar la revolución de los oprimidos. Pedro manipulará a indígenas, religiosos y españoles para apoderarse del tesoro escondido más grande de las Indias. La Mestiza comprenderá que el auténtico tesoro que hay que buscar es el de unir a los pueblos esclavos y devolverles la palabra y la fuerza de sus antepasados. Pedro y La Mestiza unirán sus destinos contra los españoles, por un lado, y contra los temibles indígenas Síes, por el otro. Una pasión enfermiza los convertirá en amantes y una revolución imparable en socios y contrincantes. Sin embargo, sus peores enemigos son ellos mismos: bienvenidos a la gesta de la mala y el loco, la diosa y el trilero, el Titakín y la Mestiza, la cara y la cruz de una revolución.

Lupe Pérez García es directora y guionista de cine Pa´trás ni pa’tomar impulso (2020), Antígona Despierta (2014) y Diario Argentino (2006). Además, ha sido realizadora de televisión en Salvados de Jordi Évole (La Sexta) y Clandestino de David Beriain. TITAKÍN es su primera incursión en la ficción.

#WTF!!!? de William Miller
Julia no tiene trabajo ni dinero, vive en casa de sus padres, su vida sentimental es un desastre desde que cortó con Dios y buscar pareja a los treinta y bastantes es más parecido a sortear un campo de minas de redes sociales con bagaje. Su padre ha desaparecido huyendo de la muerte, su madre sale con un robot sexual, su mejor amigo es constantemente acosado por la tecnología desde que llegó el 5G y su hermano está en coma desde que una explosión de gas, provocada por el superhéroe conocido como Ultramán durante una trifulca con un pulpo gigante, destrozara su apartamento la noche en la que veían el debate electoral en el que un dictador megalómano se hizo con la presidencia #WTF!!!? Es una comedia situacional que narra las vicisitudes de un grupo de amigos al enfrentarse a los problemas de la vida adulta en el mundo actual (pero mola mucho más por todas las estupideces que acabas de leer)

William Miller es actor internacional desde hace 24 años. De manera más reciente ha empezado a escribir, dirigir y producir. Ha ganado varios premios como guionista por sus cortometrajes.​

 

21 Junio
Inicio: 21 Jun 2022
Fin: 24 Jun 2022

Lugar de celebración:

Toledo

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info