Segunda muestra de SGAE en Corto 2023 en la Sala Berlanga

8 Sep 2023
Madrid Audiovisual Cortometraje Sala Berlanga SGAE en Corto

Once cortometrajes de factura española y de producción reciente los días 8 y 9 de septiembre con entrada libre hasta completar aforo

SGAE en Corto: Dos décadas tomándole el pulso a la nueva creación audiovisual

La Fundación SGAE recupera la actividad cultural tras el parón estival con la segunda entrega de SGAE en Corto este 2023, compuesta por 11 cortometrajes de producción reciente en nuestro país. La selección de piezas cortas podrá disfrutarse los días 8 y 9 de septiembre en la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53) con entrada libre hasta completar aforo.

SGAE en Corto representa la variedad de géneros y perspectivas que presenta nuestro cine en formato corto. En total, once cortometrajes de elevada calidad que sirven para dar inicio a la temporada y que invitan al espectador a conocer estas pequeñas obras de nuestro audiovisual, que pocas veces pueden verse en pantalla grande.

En esta ocasión comparecen películas de orientación dramática (Te quiero demasiadas veces de Fernando Tato, Last Night at Paris Blues de Fany de la Chica), cercanas a contenidos sociales (Tierra de Jenifer de la Rosa) incluso en formato documental (Un soroll llunyà de Adrià Guxens), sin soslayar un cine de medido intimismo (Paris 70 de Dani Feixas).

A su lado, incursiones en el cine de género (Alumbramiento de Imanol Ortiz, Lucibel de Ester Toledano), ejemplos de cine de animación de medida tradicional o experimental (Talentua de Roberto Cantera y Txus Angulo y La prima cosa de Shira Ukrainiz y Omar Razzak), y dos casos de dimensión innovadora, de mixtura de lenguajes creativos, como son el cine con la música y el sonido, o con el entorno de la danza (Suena Aljafería de Marta Javierre y En el nombre del cuerpo de Camila Orozco). Obras breves, pero en absoluto menores.

Cortos para un nuevo milenio

SGAE en Corto nació con el milenio, y fue creciendo con él de la mano. Desde hace dos décadas, Fundación SGAE ha procurado la visibilidad de los cortometrajes recién creados, tratando de programarlos en pantallas propias y ajenas, y ofreciendo la oportunidad a cineastas emergentes, consagrados y completamente neófitos, para que sus obras de breve extensión puedan conocerse igual que las de mayor metraje. Aquí seguimos, dos millares de películas más tarde acompañadas de una extensísima relación de nombres propios, cada uno con su sensibilidad y su mundo personal a 24 imágenes por segundo.

SGAE en Corto se ha nutrido de ficción dramática, de comedias, de corte social y experimental, de cine de animación y documentales, y de mucho género popular, misterioso, terrorífico, cienciaficcionesco… y sobre todo, de juventud, de novedad, de fantasía para imaginar y libertad para crear. Entre los directores que han tomado parte en anteriores ocasiones se encuentran Daniel Sánchez Arévalo, Juana Macías, Abdelatif Hwidar, Albert Ponte, David Planell, Isabel de Ocampo, León Siminiani, Nacho Vigalongo, Elio Quiroga y un larguísimo etcétera que incluye buena parte de los nuevos realizadores surgidos en los últimos años.

PROGRAMACIÓN

SGAE en Corto 2023
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53).
Fechas: 8 y 9 de septiembre de 2023
Horario: sesión doble (19.30h y 21.00 horas)
Entrada libre hasta completar aforo

Viernes, 8 de septiembre

19.30 h. PRIMERA SESIÓN (62’)
Te quiero demasiadas veces / Fernando Tato / 2022 / 3’
Alumbramiento / Imanol Ortiz / 2022 / 9’
Last Night at Paris Blues / Fany de la Chica / 2022 / 13’
En el nombre del cuerpo / Camila Orozco / 2021 / 6’
Talentua / Roberto Cantera y Txus Angulo / 2023 / 7’ / VOSE
Un soroll llunyà (Un ruido lejano) / Adrià Guxens / 2023 / 24’ / VOSE

21.00 h. SEGUNDA SESIÓN (59’)
Tierra / Jenifer de la Rosa / 2022 / 9’
La prima cosa / Shira Ukrainiz y Omar Razzak / 2021 / 18’ / VOSE
París 70 / Dani Feixas / 2023 / 15’ / VOSE
Suena Aljafería / Marta Javierre / 2022 / 7’
Lucibel / Esther Toledano / 2023 / 10’

Sábado, 9 de septiembre

19.30 h. PRIMERA SESIÓN (59’)
Tierra / Jenifer de la Rosa / 2022 / 9’
La prima cosa / Shira Ukrainiz y Omar Razzak / 2021 / 18’ / VOSE
París 70 / Dani Feixas / 2023 / 15’ / VOSE
Suena Aljafería / Marta Javierre / 2022 / 7’
Lucibel / Esther Toledano / 2023 / 10’

21.00 h. SEGUNDA SESIÓN (62’)
Te quiero demasiadas veces / Fernando Tato / 2022 / 3’
Alumbramiento / Imanol Ortiz / 2022 / 9’
Last Night at Paris Blues / Fany de la Chica / 2022 / 13’
En el nombre del cuerpo / Camila Orozco / 2021 / 6’
Talentua / Roberto Cantera y Txus Angulo / 2023 / 7’ / VOSE
Un soroll llunyà (Un ruido lejano) / Adrià Guxens / 2023 / 24’ / VOSE

8 Septiembre
Inicio: 8 Sep 2023
Fin: 9 Sep 2023
Segunda muestra de SGAE en Corto 2023 en la Sala Berlanga

Horario:

19.30 y 21.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info