Resolución de los Premios Fundación SGAE de Investigación 2013

23 Dic 2013
Resolución de los Premios Fundación SGAE de Investigación 2013
Convocatorias

Ya se conocen los ganadores de los Premios Fundación SGAE de Investigación 2013 en economía de la cultura, sociología de la cultura, políticas culturales, gestión cultural y comunicación y cultura, que organiza la Fundación SGAE con el objetivo de impulsar la investigación universitaria en las disciplinas que rodean el hecho autoral y la creación.

El jurado  compuesto por Antonio Ariño Villarroya de la Universidad de Valencia, Juan Luis Manfredi Sánchez de la Universidad de Castilla La Mancha, y Victoria Ateca Amestoy de la Universidad del País Vasco, y actuando como Secretario del Tribunal, con voz pero sin voto, Rubén Gutiérrez del Castillo, Director de Investigación y Desarrollo de la Fundación SGAE, ha otorgado a: Virginia Sánchez Rodríguez, de la Universidad de Salamanca, el Premio de Investigación a la Mejor Tesis Doctoral, por Banda Sonora Musical en el cine español (1960-1969). La recreación de identidades femeninas a través de la composición musical en la filmografía española de los años sesenta; Irene Gallego Blanco, de I’E.H.E.S.S., el Premio de Investigación al Mejor Trabajo de Investigación (tesinas, etc.), por Variétés et variations. Processus d’appropriation et de resémantisatio de la copla dans un spectacle musical à Barcelone, y a Gloria Romanello, de la Universitat de Barcelona y Mafalda Gómez Vega, de la Universidad de Valladolid, las dos Ayudas a la Realización de Tesis Doctorales, por El conocimiento de los públicos y la gestión de las instituciones culturales, y Análisis económico de la música clásica en España. Estudio de eficiencia de la red nacional de auditorios, respectivamente.

Dirigidos a estudiantes, profesionales y académicos interesados en el estudio del sector cultural y de la creación, estos premios quieren estimular la investigación y contribuir a la generación de conocimiento en materias como la economía de la cultura, la sociología de la cultura, la gestión cultural, las políticas culturales y la comunicación y cultura, perspectivas cuyo conocimiento aplicado al sector de la creación implica una mejora en las condiciones en las que los creadores realizan y difunden su trabajo al conjunto de la sociedad.​

23 Diciembre
Inicio: 23 Dic 2013
Fin:

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info