Resolución de los Premios de Investigación Fundación SGAE 2014

25 Feb 2015
Resolución de los Premios de Investigación Fundación SGAE 2014
Convocatorias

El viernes 19 de diciembre se reunió en la sede madrileña de la Fundación SGAE el Tribunal que analizó los trabajos y proyectos presentados a la convocatoria de 2014 de los Premios Fundación SGAE de Investigación en economía de la cultura, sociología de la cultura, políticas culturales, comunicación y cultura, gestión cultural y derecho de la cultura. El Tribunal estuvo compuesto, en esta ocasión, por Dª Victoria Ateca (Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea), D. Héctor Fouce (Universidad Complutense de Madrid) y Joaquim Rius (Universitat de València).

El Tribunal acordó conceder los siguientes premios:

-Premio a la Mejor Tesis Doctoral: El consumo y la participación cultural en España y Andalucía. Una aproximación desde la estratificación social y la transmisión de actitudes hacia la cultura, de D. Manuel Herrera-Usagre (Universidad de Sevilla).

-Premio al Mejor Trabajo de Investigación: Fiestas populares en Galicia. Nuevo marco legal. Una perspectiva multidisciplinar, de D. Roberto Barral González (Universidade da Coruña)

-Ayudas a la realización de Tesis Doctorales:

* Essays on location decisions of creative industries, de Eva Coll Martinez (Universitat Rovirai Virgili)

* Artesanía teatral: Modelos emergentes de producción y difusión teatral como artefactos de construcción de subjetividades laborales, de Stribor Kuric Kardelis (Universidad Complutense de Madrid)

En esta convocatoria se recibieron un total de 42 trabajos y proyectos, 12 presentados a la categoría de Mejor Tesis Doctoral, 14 para la correspondiente a Mejor Trabajo de Investigación (Tesinas, Trabajos de Master, Grado, etc.) y 16 proyectos presentados a las Ayudas a la Realización de Tesis Doctorales.

Los Premios Fundación SGAE de Investigación tienen como objetivo impulsar la investigación universitaria en las disciplinas que rodean el hecho autoral y la creación.  Dirigidos a estudiantes, profesionales y académicos interesados en el estudio del sector cultural y de la creación, estos premios quieren estimular la investigación y contribuir a la generación de conocimiento en materias como la economía de la cultura, la sociología de la cultura, la gestión cultural, las políticas culturales y la comunicación y cultura, perspectivas cuyo conocimiento aplicado al sector de la creación implica una mejora en las condiciones en las que los creadores realizan y difunden su trabajo al conjunto de la sociedad. ​

25 Febrero
Inicio: 25 Feb 2015
Fin:

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info