Rafael Rodríguez, fundador de 2RC Teatro, en 'Domingo de autoría'

Domingo de Autor -ciclo de charlas divulgativas con autores profesionales organizado por el Teatro Guiniguada con la colaboración de la Fundación SGAE- ofrece una nueva sesión con el director de escena Rafael Rodríguez este domingo 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria (C/Mesa de León, 2. Entrada libre).
Rafael Rodríguez (Arucas, 1964) es el fundador de 2RC Teatro. Formado en la RESAD, su primer montaje como director titulado (Cuando los paisajes de Cartier Bresson) recibió el premio ADE (Asociación de Directores de Escena). Ya de regreso en Gran Canaria, comenzó a impartir clases en la Escuela de Actores de Canarias y también en la Escuelas Artísticas de Arucas. También trabajó con algunas productoras canarias, pero pronto sintió que tenía algo diferente que contar y decidió montar su propia productora: 2RC Teatro. Quería hacer teatro contemporáneo, pero también clásico, quería atraer a más público al teatro, quería que más autores canarios empezaran a escribir teatro… en definitiva, quería contar su manera de vivir el teatro. Y eso es lo que ha hecho con 2RC Teatro, donde ha dirigido obras de teatro clásico y contemporáneo: La verdad sospechosa, El perro del hortelano, El alcalde de Zalamea, Abre el ojo, El cerco de Leningrado, Los mares habitados. El mar y las estrellas, Mi vida gira alrededor de 500 metros, Porno casero, Romeo y Julieta, Última transmisión, La vida es sueño y circo.
Acerca de ‘Domingo de Autoría’
La Fundación SGAE y el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria proponen el ciclo Domingo de Autoría, un proyecto dirigido a la creación de nuevos públicos para las Artes Escénicas, la música y el cine dentro del marco de la oferta de arte y entretenimiento canario. La iniciativa incorpora la filosofía de la escuela de espectadores y pretende, a través de encuentros con profesionales de la cultura, dotar al público de herramientas de decodificación del lenguaje escénico y musical.
Este proyecto pone en valor la autoría como elemento clave del sector cultural. Teatro, danza y artes en movimiento, circo y clown, música o teatro familiar son solo algunas de las propuestas que se diseccionarán en estos encuentros.
De esta manera, la colaboración de la Fundación SGAE y el Teatro Guiniguada se extiende un poco más. Domingo de Autor se suman a la oferta de actividades que ambas entidades apoyan conjuntamente, entre ellas: la Muestra de autores canarios, Mousiké o las conferencias sobre Derechos de Autor llevadas a cabo en las Jornadas de Formación de autores, compañías y programadores.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.