Pulso Digital: Gestión y Posicionamiento de la obra musical en red

30 Nov 2020
Pulso Digital: Gestión y Posicionamiento de la obra musical en red
Música

 

DESTINATARIOS

Profesionales creativos del ámbito musical, en cualquiera de sus disciplinas, que deseen profundizar en la gestión y posicionamiento de su obra en el entorno digital.

OBJETIVOS

  -Facilitar el conocimiento y contacto con las herramientas fundamentales del entorno digital.

  -Dominar los elementos para un posicionamiento efectivo de la obra creativa musical.

  -Optimizar los recursos que el entorno digital ofrece en las carreras creativas.

  -Dominar la gestión y rendimiento del trabajo creativo en la red.

  -Diseñar estrategias personalizadas de influencia.

  -Conocer los derechos que genera la creación autoral en el entorno digital.

PROGRAMA

1. Derechos que genera la creación autoral en la red.

2. Servicios de distribución digital.

3. Plataformas digitales. ¿Qué es una agregadora, ¿cómo trabajar con ellas? ¿Cuál es el mejor servicio para la distribución?

4. Promoción y sincronización de repertorios.

5. Licencias, proceso de datos, servicios digitales de depósito e intermediarios.

6. Contenidos digitales y bases de datos en el posicionamiento musical.

7. Cómo funciona la música en streaming

8. Visión del ecosistema digital y los principales DSPs (partners)

9. Oportunidades y desafíos

PONENTES

Alma Martínez. Coordinadora editorial en Boa Music y de Altafonte Digital Distribución empresa líder en la distribución musical en España y América Latina, tanto de discos como de contenidos digitales a través de plataformas online. Una empresa global, que apuesta por las nuevas tecnologías y un ejemplo de adaptación al modelo de distribución y consumo digital de la música. Además de distribuir contenidos a plataformas digitales de descarga o streaming

Laura Virgil. Digital Sales Partner Development Manager de Sony, al frente de un equipo que lidera la relación de Sony Music con todos los partners digitales de la compañía (Spotify, Apple, Amazon, YouTube…). Ha desarrollado toda su carrera profesional en Sony Music y siempre en puestos de responsabilidad dentro del entorno digital. Empezó en el área comercial, como responsable de la cartera de sellos distribuidos por Sony, donde coordinaba la producción, programación y comercialización de los contenidos musicales de las distribuciones en todos los clientes digitales de la industria musical (iTunes, Spotify, YouTube…). Posteriormente, hace cuatro años, fue nombrada Account Manager de Spotify donde pasó a gestionar la relación de Sony Music con la principal cuenta del mercado.

FECHAS, HORARIO Y LUGAR DE IMPARTICIÓN

Fecha: 30 noviembre 2020

Horario: de 16.30 a 19.00 h.

Duración: 3 horas

Entorno: Sesión online (a través de la aplicación Webex)

MATRÍCULAS

Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación apblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.

SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

INFORMACIÓN

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Departamento de Formación

Patricia Blanco

pblanco@fundacionsgae.org

 

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

​ 

30 Noviembre
Inicio: 30 Nov 2020

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info