Presentación del disco ‘Escuchando a África’ de Músicos Sin Fronteras

LaSala Berlanga de laFundación SGAE (C/Andrés Mellado, 53. Madrid) acoge la presentación en rueda de prensa del proyecto discográfico Escuchando a África, un proyecto promovido por la ONGMúsicos Solidarios Sin Fronteras englobado en la iniciativa internacional de desagravio a la esclavitud.
El acto tendrá lugar el 16 de diciembre de 2021 a las 12:00 horas y contará con la intervención del Presidente de la ONG Músicos Sin Fronteras Jesús María Alegría Urtiaga, acompañado de Mikel Aizurua y Luciano Bajo (vicepresidente y técnico de la ONG), Rubén Gutierrez del Castillo (director general de la Fundación SGAE), la Premio Nacional de Música Teresa Catalán y Federico Mayor Zaragoza (exdirector general de la UNESCO).
El proyecto se resume en: Cultura, Música y Solidaridad hacia África (en general) y Cabo Verde (en particular), como antiguo mercado de la esclavitud. Músicos Sin Fronteras, en colaboración de las mujeres Eco-feministas Africanas, acomete este ambicioso proyecto desde Vitoria Gasteiz, como futuro centro solidario internacional especializado en la educación, la cultura y la solidaridad.
En el disco han participado artistas africanos migrantes, algunos de ellos huidos de la guerra de sus países de origen, afincados en diferentes ciudades del estado español, junto con destacados y cualificados artistas del mundo musical comprometidos con la igualdad y la paz; también han colaborado importantes compositores del mundo sinfónico orquestal y coros africanos que nos regalan su cultura y su arte en este proyecto solidario. Artistas como Los Inhumanos (Valencia) y el Coro Voces por Benín, el quinteto Aba Taano (Uganda), Tété Alhinho (Cabo Verde), Gelase KIM (República del Congo), Rubera Roots (Cabo Verde y Angola), Julio Bajo (Madrid), Rolando Semedo (Cabo Verde), Andrés Valero y la Orquesta de Valencia, Susana Cedrún “Sü” (Extremadura), Richard Kobena (Ghana), MonÁxi y el Coro Villa de Las Rozas han hecho posible este proyecto cediendo una canción, de manera totalmente altruista.
La recaudación de la venta del disco se destinará a la futura Orquesta de la Libertad que la ONG va a constituir en Cabo Verde con el objetivo de dar a la infancia caboverdiana y africana así como a las personas más desfavorecidas en situación de riesgo de exclusión social la posibilidad de desarrollar sus aptitudes musicales. Además, la Fundación SGAE servirá de sede para la recogida de instrumentos donados hasta el 9 de enero de 2022, que serán enviados a Cabo Verde para colaborar en la consitución de la orquesta.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.