Presentación de 'Maricón Perdido', la serie de Bob Pop

La Fundación SGAE abre las puertas de su Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid) a la magnífica serie de reciente estreno Maricón perdido. La producción es un viaje por la memoria del guionista Bob Pop, desde su adolescencia y la crudeza de ser homosexual en la década de los 80 hasta el presente, sin olvidar jamás el tono cómico. Los tres primeros capítulos de la serie se presentarán, de la mano de la Cinemateca Pedro Zerolo, en pantalla grande y en formato de maratón el próximo viernes, 2 de julio, a partir de las 20 horas con entradas a 3,50 euros (a la venta en taquilla de la Sala Berlanga y enentradas.com).
Este pase irá acompañado de un coloquio posterior con Bob Pop, creador y guionista de la serie, con la actriz Candela Peña, que interpreta a su madre en la ficción, y los actores Gabriel Sánchez y Carlos González, que interpretan a Bob en la adolescencia y la juventud, respectivamente. El coloquio estará moderado por el periodista Paco Tomás.
La serie se emite en TNT y está producida por El Terrat (The Mediapro Studios) para WarnerMedia. Sus primeras emisiones la han convertido en el mejor estreno de esta temporada -tanto de su primer episodio como de la entrega completa- entre los canales de entretenimiento de la televisión de pago.
Acerca de ‘Maricón perdido’
Creada y escrita por Bob Pop y dirigida por Alejandro Marín, Maricón perdido es una ficción libremente inspirada en la propia vida del escritor. El protagonista es un chico de pueblo que trata de buscar una identidad propia y al que el espectador irá encontrando en diversas etapas de su vida: los años ochenta, cuando es un adolescente con sobrepeso y aficionado a los musicales; el periodo de descubrimiento durante su etapa de estudiante en Madrid, y finalmente el presente, donde el espectador lo encontrará convertido ya en escritor.
Acerca de Bob Pop
Bob Pop (Roberto Enríquez) (Madrid, 1971) se divide entre la literatura y los medios de comunicación. En los últimos años se ha convertido en una de las voces más críticas y lúcidas del momento. Ha publicado Mansos (2010), su primera y única novela (hasta el momento); el ensayo de humor Cuando haces Bop ya no hay stop (2013), y los diarios literarios e íntimos Días ajenos- Primavera Verano, en la primavera de 2017, y Días ajenos- Otoño Primavera en otoño de 2018. Además, es autor del ensayo periodístico Un miércoles de enero (2018). En los medios de comunicación Bob Pop ha colaborado en La Marea, Mongolia, RAC1, Cadena SER y ha estado junto a Andreu Buenafuente en Late Motiv (Movistar+) durante cinco temporadas como subdirector y colaborador del late-night. Actualmente, se encuentra de gira con su espectáculo de teatro Los días ajenos.
DESCARGA AQUÍ MATERIAL DE PRENSA DE ‘MARICÓN PERDIDO’
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL TRÁILER DE LA SERIE
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.