Premios Fundación SGAE de Investigación 2017. Ganadores

Ya se conocen los ganadores de los Premios Fundación SGAE de Investigación 2017 en economía de la cultura, sociología de la cultura, políticas culturales, comunicación y cultura, gestión cultural y derecho de la cultura, que organiza la Fundación SGAE con el objetivo de impulsar la investigación universitaria en las disciplinas que rodean el hecho autoral y la creación.
El jurado compuesto Manuel Cuadrado García, Juan Ignacio Gallego Pérez (Universidad Carlos III de Madrid), Dafne Muntanyola Saura (Universitat Autònoma de Barcelona) y Juan Arturo Rubio Arostegui (Universidad Antonio de Nebrija), ha otorgado a: Sara Arenillas Melédez, de la Universidad de Oviedo, el Premio de Investigación a la Mejor Tesis Doctoral, por Discursos, identidades y trasgresión en la música popular española (1980-2010): el caos del glam rock y sus variantes; Pedro A. Rothstein Pérez, de la Universitat de Barcelona, el Premio de Investigación al Mejor Trabajo de Investigación (tesinas, etc.), por El valor público de los teatros alternativos de Barcelona, y a Lydia Tineo Carrión, de la Universidad Complutense de Madrid y Pablo Díaz Morilla, de la Universidad de Málaga, las dos Ayudas a la Realización de Tesis Doctorales, por Comunicación y Artes Escénicas: la estrategia digital en los espacios de exhibición españoles, y Patrocinio, branded content y product placement en teatro, respectivamente.
Dirigidos a estudiantes, profesionales y académicos interesados en el estudio del sector cultural y de la creación, estos premios quieren estimular la investigación y contribuir a la generación de conocimiento en materias como la economía de la cultura, la sociología de la cultura, la gestión cultural, las políticas culturales y la comunicación y cultura, perspectivas cuyo conocimiento aplicado al sector de la creación implica una mejora en las condiciones en las que los creadores realizan y difunden su trabajo al conjunto de la sociedad.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.