Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado 2023

16 Abr 2023
Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado 2023
Artes Escénicas Premio Ana Diosdado Premios SGAE de Teatro

Inscripciones abiertas hasta el 16 de abril de 2023

Dotado con 4.000 euros, reconoce la mejor obra escrita por mujeres del año

Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los dramaturgos y las dramaturgas del género, la Fundación SGAE convoca sus premios anuales para autores y autoras de teatro: el Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, el Premio SGAE de Teatro Infantil; Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales de temática LGTBIQA+, y Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres.

El plazo de entrega de textos finaliza el próximo 16 de abril de 2023. El jurado estará integrado por profesionales de las Artes Escénicas de reconocido prestigio. El fallo de los cuatro premios se hará público antes del 31 de diciembre de 2023.

La dotación de estos premios alcanza los 24.000 euros repartidos de la siguiente forma: Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, 8.000 euros; Premio SGAE de Teatro Infantil, 8.000 euros; Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez, 4.000 euros y Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado, 4.000 euros. Además, estos galardones reconocen la inclusión de los textos en el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas y su posterior publicación, dentro de las colecciones que edita la Fundación SGAE.

Premio SGAE de Teatro ‘Ana Diosdado

La Fundación SGAE convocó por primera vez este premio dirigido a textos escritos por mujeres en 2019, como reflejo de su compromiso por la igualdad. La entidad pretende así reconocer, impulsar y visibilizar la creación y la dramaturgia contemporánea femenina de excelencia. Este premio establece una dotación económica para la autora de la obra ganadora de 4.000 euros, la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas y su publicación en la Colección Teatroautor, que edita la Fundación SGAE. En su primera edición resultó ganadora la autora alicantina Josi Alvarado con el texto La Tarara (recientemente estrenado en el Teatro Arriaga de Bilbao); Nieves Rodríguez Rodríguez conquistó el premio en 2020 con Aquí duermen ciervos, la obra La ausencia de los mundos asimétricos de Ruth Gutiérrez en 2021 y Laura Aparicio con La última función de Silvia K. el pasado ejercicio.

El Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado es, además de una plataforma de visibilización e impulso para la dramaturgia contemporánea femenina, un tributo a la memoria de la guionista y dramaturga Ana Isabel Álvarez-Diosdado Gisbert (1938-2015). Entre sus obras más destacadas figuran Olvida los tambores, Usted también puede disfrutar de ella, y el fenómeno televisivo Anillos de oro (TVE), entre otras. La autora fue la primera mujer que ocupó el cargo de presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, puesto que desempeñó desde 2001 hasta 2007.

16 Abril
Inicio: 16 Abr 2023

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info