Pioneras de la música electrónica y electroacústica

Destinatarios
Dirigido a todo tipo de público, músicos, amantes de la música electrónica, ciencia y tecnología, creadores multimedia…
Objetivos
Cuando la música electrónica se popularizó, ellas fueron las grandes olvidadas. Hablamos de aventureras sónicas de gran talla cuyos nombres no recibieron el crédito que merecían. Mujeres que contribuyeron a moldear el paisaje sonoro del futuro con cinta magnética, con los primeros sintetizadores y con ordenadores que ocupaban toda una habitación.
El objetivo de esta charla/conferencia propone mostrar su legado e influencia con muestras de materiales de archivo, las voces en off de las protagonistas, noticiarios, videoarte, cine, danza e imágenes computarizadas. Ciencia, exploración sonora, escucha profunda, poesía, misticismo y la lucha diaria por hacerse valer en un mundo que invariablemente reserva los créditos en letra grande a los hombres.
Programa
Enlace al programa completo en pdf
Durante la sesión, se podrá ver y comprobar el funcionamiento de algunos de los equipos e instrumentos utilizados por estas mujeres, como:
– Theremin Moog Claravox
– EMS Synthi AKS
– Moog Mother/Doepfer Modular
– Sintetizador Buchla Easel
– Sistema de composición Music Mouse de Laurie Spiegel
– Vocoder etc.
Fecha, horarios y lugar
Fecha: 30 de marzo de 2022
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Sede Fundación SGAE Valencia · C/ Blanquerías, 6
Inscripciones
IMPRESCINDIBLE reserva previa enviando correo electrónico a:cramos@fundacionsgae.org. Se admitirán inscripciones hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
VALENCIA
Fundación SGAE
Carlos Ramos
96 315 54 64 -cramos@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.