Performances musicales de Kindata y Bronquio en el Offf Sevilla

30 Nov 2019
Performances musicales de Kindata y Bronquio en el Offf Sevilla
Andalucía Música

Estos días se desarrolla en la capital andaluza el encuentro de creativos de la imagen, el diseño y la cultura post-digital OFFF Sevilla. El encuentro internacional en el sur de Europa que reúne a los creadores más innovadores del diseño, la imagen y la música audiovisual, la comunicación y la tecnología para colaborar y compartir experiencias. Como señalaron hace unos días desde la organización de OFFF, “es un lugar para aprender, participar y dejarse inspirar, un punto de conexión y actividad de creadores de distintas disciplinas” y, en esta ocasión, su punto de conexión con el público andaluz. Ese germen creativo que organizan en Sevilla Surnames, Narradores Transmedia, Tertulia y Sala Cero Teatro, recibe también este año el respaldo del brazo cultural de la SGAE. Para sellar esta colaboración, hace unos días se reunieron en una firma de convenio la directora del encuentro, Virginia Moriche, y la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso.

Los orígenes de la propuesta OFFF se remontan a Barcelona en 2001, como un festival de cultura post-digital con el propósito de ser fuente de inspiración y punto de encuentro para mentes creativas de todo el mundo. Hoy día es un evento de referencia, generador de una comunidad internacional que invita a participar.

La implicación de la Fundación SGAE en el encuentro consiste en propuestas musicales más avanzadas, original mezcla de sonido, imagen en movimiento y performance artística. Así los asistentes disfrutarán, por un lado, con las experiencias del músico, productor, DJ, y realizador de videoclips BRONQUIO. Jerezano afincado en Sevilla, Santiago Gonzalo es uno de los talentos con mayor proyección de la actual escena electrónica nacional. Y, por otro lado, con la propuesta de KINDATA, dúo formado por Berni Ruiz (de Hi Corea!, Sevilla) y Tero Heikkinen (de Future Ark, Helsinki), quienes tras compartir local de ensayo y estudio, se decidieron a crear música juntos, probando texturas, arreglos y ritmos con la luz como elemento y nexo común. Ambas funcionarán a modo de conciertos de clausura de esta segunda edición del OFFF Sevilla.

Para Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía, en el centro en la imagen, la iniciativa de OFFF Sevilla va más allá de lo que hasta ahora se entiende por compartir momentos creativos, es interdisciplinar y multidisciplinar, pero abarca, sobre todo, momentos creativos y reuniones autorales donde compartir trabajos y creaciones desde distintos puntos de vista. “La Fundación SGAE se une este año a OFFF en los objetivos de formación de los creadores, muestra, escaparate y proyección de sus obras, y estamos seguros que servirá de fuente de inspiración para los músicos del entorno audiovisual, cuya obra se interconectará aquí con la de agentes culturales de otras disciplinas”, apunta.

Por otro lado, Repiso recuerda otras iniciativas de inmersión en el proceso creativo que la Fundación SGAE ha puesto en marcha en los últimos años los Laboratorios de Creación Musical, en el marco del Monkey Week; de Coreografía, que comparten estos mismos fines de interconectar mensajes creativos entre los diversos colectivos autorales; y los Laboratorios de Guion cinematográfico y de Creación de Series de TV, que cursan ya su séptima edición.

OFFF Sevilla 2019 es un proyecto de Surnames, Narradores Transmedia, Tertulia y Sala Cero Teatro, con el apoyo de ICAS- Ayuntamiento de Sevilla, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, EXTENDA (Junta de Andalucía), La Caixa, la Fundación SGAE, y con la colaboración de ADD (Asociación de Diseñadores de Andalucía), Escuela de Diseño CEADE Leonardo, Riso Ibérica, Diseñadero, Macho Dominante, LAB y Coca-Cola.

30 Noviembre
Inicio: 30 Nov 2019
Fin:

Lugar de celebración:

Caixa Forum Sevilla (C.C. Torre Sevilla, Calle López Pintado)

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info