Pau Viguer Trio cierra el ciclo de conciertos ‘Indrets Sonors’

13 Dic 2019
Pau Viguer Trio cierra el ciclo de conciertos ‘Indrets Sonors’
Música

El ciclo de conciertos Indrets Sonors, organizado por la Fundación SGAE, remata su ya séptima temporada con la actuación de Pau Viguer Trio, formación valenciana que se ha afianzado como una de las más destacadas de nuestra escena en el entorno del jazz mediterráneo. A su líder, el compositor y pianista Pau Viguer, de hecho, se le han aplicado en los medios los mejores calificativos: “Un jazzman elegante y de calidad, y también un músico ecléctico” (en Serra d’Or) o “Representa la melodía y el swing del Mediterráneo (…) Se le podría emparentar con Kenny Barron, Ramsey Lewis y Monty Alexander, provocando un swing de una gran vitalidad” (Santi Linares en JazzTK). La banda, que completan los músicos Xuso Barberá (contrabajo) y Felipe Cucciardi (batería), actuará este viernes, día 13 de diciembre, a las 19 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). La entrada es gratuita.

La edición de Indrets Sonors de 2019, cuyo programa ha sido diseñado por el Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, comenzó el pasado mes de mayo con la cantautora castellonense Xiomara Abello. Desde entonces, han desfilado por el escenario de la Sala SGAE Centre Cultural otros siete artistas y grupos de la Comunidad Valenciana: Lochlainn, Eva Olivencia & Túmbate Jazz, Mailers, Jonathan Pocoví, Pleasant Dreams, AA Mama y Ales Cesarini 4et. La muestra se despedirá con el concierto de Pau Viguer Trio.

 

Música ecléctica y de calidad

Pau Viguer comenzó a estudiar piano a los siete años de edad. Obtuvo el grado superior en el Conservatorio Superior de Valencia, con Miguel A. Herranz. La técnica propia del jazz la aprendió con los pianistas Ricardo Belda y Donato Marot, si bien ha asistido a cursos impartidos por figuras de la talla de Ximo Tebar, John Serry o Robert Rodríguez. En el ámbito profesional, Viguer militó en diversas formaciones de pop y rock (Fernando Poo, Mala Fama o Brooklyn) y giró por toda España con el popular grupo Revólver. Ha pertenecido también a grupos de jazz, como Babalú Swing Band y Jazzapp, además de acompañar a otros artistas (Cristina Blanco o Katy Rodríguez) y trabajar como docente especialista en educación musical y piano.

Desde hace más de diez años, el autor e intérprete valenciano lidera su propia formación, Pau Viguer Trio, con la que ha publicado hasta ahora cuatro álbumes: Paseo por la vida (2008), Arena (2011), Implosión (2013) y Muy delicado (2017). Con este último fue seleccionado para participar en la muestra para la difusión del jazz español Jazz Eñe 2017, celebrada en Zaragoza por iniciativa de la Fundación SGAE, y alcanzó la primera posición en el apartado de jazz español de la página digital norteamericana number1music.

 

Más información, aquí.pauviguer.wixsite.com​

13 Diciembre
Inicio: 13 Dic 2019
Fin:

Lugar de celebración:

Sala SGAE Centre Cultural. (Blanquerías, 6 · Valencia)

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info