Participa en Eufònic Pro y Eufònic Campus 2023

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Cataluña, colabora en las vertientes profesional y formativa de la 12.ª edición de Eufònic, el festival de las artes sonoras, visuales, digitales y performativas de Terres de l’Ebre. Distinguido recientemente con el Premio Nacional de Cultura 2023, el Eufònic de este año se centra en las artes en el paisaje, las prácticas digitales, la electrónica y la revisión contemporánea de las tradiciones. La presencia de Fundación SGAE se concreta en el marco de Eufònic PRO y Eufònic Campus los días 23, 24 y 25 de agosto. Los socios y socias de SGAE se podrán beneficiar de descuentos especiales expuestos a continuación:
Eufònic Campus >> Taller y conversaciones
El Eufònic Campus ofrece un programa formativo de experimentación y reflexión que vincula la creación visual con el paisaje y el entorno. La Fundación SGAE colaborará en un taller y en dos conversaciones sobre composición y producción.
Taller B. J. Nilsen: «Dark soundscape»
El prestigioso compositor y artista sonoro sueco B. J. Nilsen impartirá un taller dirigido a personas familiarizadas con las prácticas y las herramientas de la grabación de campo para explorar cómo la captura de paisajes sonoros puede reflejar la actual crisis ecológica y social. En sus proyectos más recientes, Nilsen ha documentado el universo acústico de entornos urbanos, la geografía industrial y la minería de la región ártica de Noruega y Rusia. Durante sus más de 30 años de trayectoria, ha realizado bandas sonoras para teatro, danza y cine, y ha editado sus trabajos con sellos como Touch, Ash International, Editions Mego y Cold Meat Industry.
- Fechas: miércoles 23 y jueves 24 de agosto de 2023
- Hora y lugar: 10.00 h. Delta del Ebro (Poblenou del Delta)
- Número de plazas para socios y socias de SGAE: 3
- Precio para socio o socia de SGAE con el 15% de descuento: 30,29 €. Utiliza el código SGAEC23.
- Inscripción
Conversación con Uwe Zahn / Arovane
Arovane es el nombre artístico del compositor de música electrónica alemán Uwe Zahn. Tiene uno de los sonidos más reconocibles de la electrónica contemporánea. En el Eufònic, Arovane conversará con el periodista musical Javier Blánquez y compartirá sus métodos de trabajo en la producción de música electrónica.
- Fecha: viernes 25 de agosto de 2023
- Hora y lugar: 11.00 h. Escola per l’Art i la Cultura (plaza de Sant Joan, 5. Tortosa)
- Plazas reservadas para los socios y socias de SGAE. Utiliza el código SGAEUFONIC.
- Inscripción
Conversación con Maria Coma
Maria Coma es una compositora, pianista y cantante catalana con cuatro discos publicados en solitario. Galardonada con el premio Puig-Porret 2012 al mejor proyecto de creación musical, Coma compartirá su experiencia en una conversación con el periodista musical Javier Blánquez.
- Fecha: viernes 25 de agosto de 2023
- Hora y lugar: 12.30 horas. Escola per l’Art i la Cultura (plaza de Sant Joan, 5. Tortosa)
- Plazas reservadas para los socios y socias de SGAE. Utiliza el código SGAEUFONIC.
- Inscripción
Eufònic PRO – Terres de l’Ebre
Comisariado por Antònia Folguera y Marta Oliveres, el Eufònic PRO convertirá Tortosa en un espacio de afluencia artística y de intercambio de conocimientos. Se abordarán aspectos como la realidad del sector, la relación con la tecnología y la sostenibilidad en las prácticas artísticas.
La Fundación SGAE colaborará en las charlas, presentaciones de proyectos y mesas redondas con Annette Wolfsberger (Re-Imagine Europe, Austria), Alberto Ríos (Casa Wabi, México), Tere Badia (comisaria independiente), Myriam Lambert (Avatar, Quebec), Mouad Laalou (École Nationale d’Architecture, Rabat) o Tamar Tembeck (Oboro, Montreal), entre otros.
- Fechas: jueves 24 y viernes 25 de agosto de 2023
- Hora y lugar: a partir de las 10.00 h. Escola per l’Art i la Cultura (plaza de Sant Joan, 5. Tortosa)
- Número de plazas para socios y socias de SGAE: 10
- Precio para socio o socia de SGAE, con el 40% de descuento: 21,39 €. Utiliza el código SGAEP23
- Inscripción
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.