‘Operas Primeras’ en varios países de Europa y a Marruecos

9 Dic 2019
‘Operas Primeras’ en varios países de Europa y a Marruecos
Audiovisual

La Fundación SGAE ha coorganizado junto con el Instituto Cervantes el ciclo de proyecciones Operas Primeras que, bajo el título Mujeres cineastas, trasladará hasta 11 salas de cine de Francia, Italia, Reino Unido, Grecia, Chipre y Marruecos el trabajo de las nuevas directoras y guionistas españolas. Este programa se completa con la presencia de las directoras de los filmes, que acudirán como embajadoras del nuevo cine español.

Coorganizada por elInstituto Cervantes, la quinta edición de esta muestra exhibe cuatro títulos que abordan cuestiones como la identidad, la denuncia social o la lucha de pertenencia: Comandante Arian de Alba Sotorra; Una vez fuimos salvajes de Carmen Bellas; Peret, yo soy la rumba de Paloma Zapata y Trinta Lumes de Diana Toucedo. Estos cuatro títulos realizarán una gira por diferentes ciudades europeas y mediterráneas, con el objetivo de exhibir el cine de autores españoles emergentes en ciudades de todo del mundo.

Francia

Este ciclo de cuatro películas, queya se presentó en septiembre en la Sala Berlanga de Madrid, y  en el Instituto Cervantes de París hasta el pasado 21 de octubre. La directora de Una vez fuimos salvajes, Carmen Bellas, ha presentado allí su película, un diálogo ensayístico con lo urbano en un amplio sentido a través de su observación del barrio periférico de San Cristóbal.

Italia

El Instituto Cervantes de Nápoles acogió el ciclo hasta el día 1 de octubre. Después, viajó a la Casa del Cinema de Roma, donde pudo verse del 2 al 6 de octubre. La cineasta Diana Toucedo se ha desplazado a ambas ciudades para presentar su película Trinta Lumes, un recorrido por las aldeas vacías de la sierra lucense de O Courel.

Marruecos

Serán tres las ciudades de Marruecos que acogerán esta iniciativa. El ciclo podrá verse en la sede del Instituto Cervantes de Tetuán (del 25 al 28 de noviembre); en el Instituto Cervantes de Marrakech (27 de noviembre) y en la Cinemateca del Rif de Tánger (del 26 de noviembre al 1 de diciembre). A las tres localidades asistirá la cineasta Paloma Zapata para presentar la película biográfica Peret: yo soy la rumba, expresión del arte como método de superación.

Chipre y Grecia

Esta selección de películas podrá verse en el Cine Studio de la Universidad de Nicosia del 9 al 11 de diciembre. Así mismo, el ciclo se proyectará en el Hellenic American Union de Atenas los días 10 y 11 de diciembre. A ambas citas, acudirá la directora Alba Sotorra con Comandante Arian, documental que ha dirigido sobre un batallón femenino en la guerra de Siria que lucha por liberar aquellas poblaciones que viven bajo el yugo del Daésh.

Reino Unido

En lo que a Londres se refiere, los pasados días 22 y 23 de septiembre se proyectaron Una vez fuimos salvajes y Comandante Arian en el Institute of Contemporary Arts de Londres; cita a la que acudió la cineasta Carmen Bellas para disertar sobre Una vez fuimos salvajes. A continuación, el ciclo se presentó como parte de la programación oficial del London Spanish Film Festival. Además, también pudo verse Peret, yo soy la rumba en el Café Lumière del Instituto Francés de Londres, el pasado 29 de septiembre.

Acerca del ciclo

 

El programa Operas Primeras, organizado por Fundación SGAE y el Instituto Cervantes, tiene como objeto la difusión de la obra de cineastas en la primera etapa de su carrera o de creadores que han colaborado en títulos de neófitos. Los filmes seleccionados, y los autores que los encabezan, son programados durante la temporada en diferentes salas de Europa y África, ofertando las sensibilidades de cineastas emergentes y manifestando la rica variedad formal y temática del cine contemporáneo español. Este año, el foco está dispuesto sobre nuevas directoras y guionistas, que demuestran su integración en la industria al hacer que transiten sus obras por los géneros más variados, y con perspectivas renovadoras y diversas.​

​ 

9 Diciembre
Inicio: 9 Dic 2019
Fin: 11 Dic 2019

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info