Nuevos Conciertos Inclusivos en 2022

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, colabora con la celebración de los Conciertos Inclusivos, iniciativa social organizada por Equipo e2 que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión.
Una propuesta que celebra en 2022 su quinto aniversario con las actuaciones en mayo del guitarrista, compositor, productor y técnico Rafa Martín (el miércoles 11 de mayo en el Comedor Social Luz de Casanova a las 11:30 horas), de la solista venezolana Sananda, una clásica de los circuitos de cantautor madrileños (el jueves 12 de mayo en el Centro de acogida San Isidro a las 17:30 horas) y de Nia Zalén, joven cantante con amplio repertorio y musicoterapeuta que se estrena en Conciertos Inclusivos (el jueves 26 de mayo en la Fundación Rais sin Hogar a las 18:00 horas).
Sesiones de micro abierto
Cada vez más, los Conciertos Inclusivos se están convirtiendo en un espacio creativo colectivo. Son muchos los asistentes a estos conciertos que se animan a participar y cantar con los artistas, desde canciones del imaginario colectivo hasta creaciones propias.
“No era consciente del trabajo de la Fundación SGAE y tampoco de cómo es tocar ante personas en riesgo de exclusión. Hacerlo me ha permitido darme cuenta de que por mucho que nos alejemos, al tocar tres acordes de Platero y tú siempre alguien se anima a cantar contigo. Si ellos van allí a buscar algún bocado para llevarse a la boca, porque la vida no se lo da, que un desconocido se anime a cantar contigo es el alimento que los artistas necesitamos”, explicaba Licenciado Vidriera, uno de los artistas participantes en esta iniciativa.
Acerca de ‘Conciertos Inclusivos’
“Conciertos Inclusivos tiene como objetivo acercar la música y la cultura a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. Celebramos los conciertos en comedores sociales, capillas, cárceles… Pretendemos así dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su “rutina circular”, dándoles la posibilidad de hacer algo diferente: escuchar, bailar y hablar de ello durante varios días…”, explica Federico Escribano, impulsor de este proyecto.
La lista de artistas que han participado en ediciones anteriores de Conciertos Inclusivos incluye a Barrio Negro, Marc Solá, Elena Andújar, Novana, Leonor Calvo, Oscar Novoa, Javier Cerezo, Licenciado Vidriera, Rafa Martín, Miguel Dandart o Julián Chocolatino, entre otros, que han ofrecido música en vivo y en directo a colectivos en riesgo de exclusión.
PROGRAMACIÓN
Miércoles, 11 de mayo
Rafa Martín – 11:30 horas
Comedor Social Luz de Casanova
Dirección: C/ José Marañon, 15 – 28010 Madrid
Jueves, 12 de mayo
Sananda – 17:30 horas
Centro de acogida San Isidro
Dirección: Paseo del Rey, 34 – 28008 Madrid
Jueves, 26 de mayo
Nia Zalén – 18:00 horas
Fundación Rais Sin Hogar
Dirección: C/ Fromista, 11 – 28050 Madrid
Acerca de los artistas
Rafa Martín
Cantante, guitarrista, compositor, técnico de sonido y productor musical. Forma su primera banda con tan solo 13 años donde empieza de forma autodidacta a tocar sus primeros acordes y a componer sus primeras canciones. A los 18 años firma su primer contrato discográfico con la banda Los que Faltaban, con quienes graba dos discos en los años 1990 y 1991. En el año 1994 graba su primer disco en solitario, Corazón de Hierro, con el grupo canadiense Harem Scarem. Un trabajo que no pasó desapercibido para los amantes del Rock melódico, convirtiéndose en un disco de culto en varios países hasta el día de hoy. Se segundo álbum, Cuando llegue a volar, se graba en Los Angeles junto a músicos de la talla de Vinnie Colaiuta, Mikhael Thomson, Michael Landau, Nell Stubenhaus, Tim Pearce o Kirk Bisquera entre otros. En 2012 viaja a Toronto para grabar su tercer disco en solitario titulado El rastro que otros seguirán y de nuevo cuenta con la banda de Rock Harem Scarem. Desde el inicio de su andadura musical y hasta la fecha Rafa Martín ha grabado 6 discos propios, ha producido 7 discos de otros artistas, ha trabajado en los estudios más importantes de Italia, Canadá, España y Los Angeles, ha vendido más de 30.000 discos, ha realizado más de 300 entrevistas para prensa, medios digitales, radio y televisión, ha actuado en directo más de 1000 veces y ha estado detrás de la mesa de sonido como técnico en más de 1200 conciertos, ha compuesto para otros artistas, para publicidad, películas, ha impartido clases de guitarra y canto y ha sido técnico de sonido en directo en más de 1000 ocasiones.
Sananda
Sananda nacida en Caracas, pero afincada en España desde los 6 años, creció rodeada de música, dando sus primeros pasos en la composición a los 11 años de manera autodidacta. Con 11 años formaría parte del proyecto musical de Blanco y Negro “Los Muffis”, producido por Rafael Tena y Asia Martín que tendría gran repercusión en cadenas a nivel nacional como “Fox Kids” con el primer single del disco Quiero un disfraz de Peter Pan, interpretado por Sananda. Durante los años posteriores y compaginando su faceta artística con sus estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual ,empieza un recorrido por las principales y emblemáticas salas madrileñas como Búho Real, Joy Eslava, Café Comercial, Hard Rock Café Madrid, Platea Madrid, Sala Equis, Teatro Barceló, Cadillac Solitario, Café la Palma, entre otras, liderando múltiples proyectos , así como también, desarrollando su faceta como solista con la grabación de su álbum debut Cruel (2018) bajo el sello Martin Music. Además, ha compuesto obras para otros artistas como Sebastiam Izambard, Liam Payne , Aitana Ocaña , Marilia, Noelia Franco, Maria Isabel, Sharlene, Sergio Dalma, Famous Oberongo, Samantha, Grazze( DJ), entre otros, bajo la representación de la editorial de Peer Music.
Nia Zalén
Cantante y musicoterapeuta. Desde muy pequeña se inicia en el mundo de la música y en la actualidad se encuentra grabando su proyecto personal. Nia es volátil nace de las raíces que sustentan su vida, de la tierra, el campo y el aire que han marcado su infancia y del camino que, a veces agradable y otras sufrido, le han ido llevando hasta la artista que es hoy. En la actualidad se encuentra en estudio, grabando con el productor Óscar Gómez y realiza conciertos con el grupo coral LALALAND.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.