Nuevo 'Creando en Tiempos del Covid' en marzo

15 Mar 2021
Nuevo 'Creando en Tiempos del Covid' en marzo
Audiovisual

La Fundación SGAE retoma sus ciclos de charlas y coloquios digitales sobre el mundo del audiovisual Creando en Tiempos del Covid este marzo de 2021. Y lo hace con cuatro sesiones que ofrecen distintos puntos de vista sobre facetas y géneros diferentes a la hora de entender el panorama actual de la ficción española y que están especialmente destinadas a guionistas, directores, escritores, estudiantes de audiovisual y otros medios afines que deseen conversar sobre los procesos de creación del cine y la televisión con creadores del medio. El objetivo de estas charlas es dar a conocer la producción nacional y servir de punto de encuentro entre creadores del audiovisual.

El ciclo incluirá coloquios en torno a las principales series de televisión y películas de producción nacional del último año con la finalidad de descubrir los aspectos menos conocidos de estas, así como la experiencia de sus creadores en tiempos del Covid-19.

La primera sesión abordará las dinámicas de trabajo que definen a una serie de televisión diaria de la mano de las guionistas Eulàlia Carrillo (La Riera, Mercado central) y Gema Neira (directora de desarrollo de Bambú Producciones: Fariña, Velvet, Las chicas del cable), moderadas por la también guionista y directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE Silvia Pérez de Pablos.

La segunda girará en torno a la comedia y contará con los guionistas Javier Veiga (Pequeñas coincidencias) y Carlos del Hoyo (Hospital Central, Señoras del hampa), especializados en el género. Ejercerá de maestro de ceremonias David Planell, guionista y miembro de la Junta Directiva de SGAE.

Continúamos profundizando en el thriller, tanto en la televisión como en el cine, con el guionista Miguel Saez Carral (Al salir de clase, Sin tetas no hay paraíso, Homicidios) y otro invitado aún por confirmar, moderados de nuevo por Silvia Pérez de Pablos.

El último encuentro, moderado por el compositor y miembro de la Junta Directiva de SGAE Antonio Meliveo, pondrá el foco en la composición musical para cine con el compositor y montador José Miguel Martínez (Días contados, El día de la bestia) y con la también compositora ​Eva Gancedo (responsable de las bandas sonoras originales de La noche del hermano, Arderás conmigo o La buena estrella, con la que se alzó con el Premio Goya).

Descarga el programa completo

Lunes, 8 de marzo

10:00h – 11.30h. Trabajando en una serie diaria: Dinámicas de trabajo, diseño y calendario

Intervienen:

Eulàlia Carrillo, guionista

Gema Neira, guionista

Modera: Silvia Pérez de Pablos, guionista 

Lunes, 15 de marzo

11:00h – 12.30h. Series de comedia. Escribiendo comedia

Intervienen:

Javier Veiga, guionista

Carlos del Hoyo, guionista

Modera: David Planell, guionista

Lunes, 22 de marzo

11:00h – 12.30h. Thriller. Series y películas

Intervienen:

Miguel Saez Carral, guionista

Por definir

Modera: Silvia Pérez de Pablos, guionista

Lunes, 29 de marzo

11:00h – 12.30h. Composición. Sonido y música para cine

Intervienen:

José Miguel Martínez, compositor y montador

Eva Gancedo, compositora

Modera: Antonio Meliveo, guionista

Inscripciones

Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email  de confirmación de participación aformacion@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el título de la jornada en la que se desea inscribir.

Información

MADRID

Departamento de Formación

formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

 

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​ ​

15 Marzo
Inicio: 15 Mar 2021
Fin: 29 Mar 2021

Lugar de celebración:

Online

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info