'Meriendas de cine' con Pilar Palomero

21 Jul 2021
'Meriendas de cine' con Pilar Palomero
Audiovisual

La Fundación SGAE y el Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) continúan la colaboración iniciada en 2017 para realizar coloquios con grandes cineastas nacionales. Bajo el título Meriendas de cine, las instituciones celebran un encuentro entre creadores y productores que sirve al desarrollo de pensamiento estratégico del sector audiovisual canario. En esta ocasión, contará con la asistencia especial de Pilar Palomero, directora de Las niñas, el título revelación del cine español de 2020, coronado por el Premio Goya a la mejor película.

Meriendas de cine tendrá lugar el próximo miércoles 21 de julio a las 18:00 h. (hora canaria, UTC +1) de manera enteramente online, y se podrá seguir en directo desde los canales de Youtube y la página de Facebook del CLAC. El objetivo de este encuentro es profundizar en los procesos creativos y desgranar detalles y vivencias relacionadas con la producción de su ópera prima.

El encuentro, organizado por el CLAC y la Fundación SGAE, cuenta también con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de una actividad gratuita, de formato cercano, abierta a todos aquellos interesados en profundizar en los procesos creativos de esta cinta y adentrarse en las vivencias de esta directora novel que ha logrado un éxito sin precedentes con su primera película. Las personas que sigan en vivo el coloquio podrán formular preguntas por los chats habilitados al efecto a la directora zaragozana.

Acerca de Pilar Palomero

Pilar Palomero es una cineasta nacida en Zaragoza en 1980 y conocida por varios de sus cortometrajes, documentales y películas, en las que trabajó en montaje, dirección y guion. En el año 2006 se gradúa como directora de fotografía de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y trabaja como profesora al mismo tiempo que continúa con su carrera cinematográfica. En 2013 estudia el Máster en Dirección de Cine en la Film Factory de Sarajevo que dirige el prestigioso cineasta húngaro Béla Tarr. En 2020 estrena su ópera prima, Las niñas, en el Festival Internacional de Berlín, donde es el único título español seleccionado en la sección Generation Kplus. A continuación, se alza con la Biznaga de Oro a la mejor película en el Festival de Málaga, así como con tres Premios Feroz: mejor película (drama), mejor directora, mejor guionista y con el Premio Forqué al mejor largometraje de ficción. Finalmente, los Premios Goya la acabaron coronando como la película española más importante de 2020, tras ganar las estatuillas a la mejor película, mejor fotografía, mejor guion y mejor dirección novel, estas dos últimas para la propia Pilar Palomero.

Clúster audiovisual de Canarias

El Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) es la organización representativa del sector audiovisual de las Islas Canarias. Fundado en 2009, es uno de los clústeres más asentados del Archipiélago, con más de medio centenar de empresas y organizaciones asociadas. Como todo clúster, se articula en lo que se denomina la ‘triple hélice’, formada por las principales empresas que intervienen en la cadena de valor del sector audiovisual (producción, services, televisión, animación, distribución, creadores, técnicos, servicios auxiliares…), el sector público relacionado (Film Commission y festivales de cine), y en tercer lugar el sector del conocimiento (universidades y centros de investigación y formación).

Fundación SGAE

La Fundación SGAE tiene por objeto el desarrollo de las actividades de formación y promoción de autores de su fundadora, la Sociedad General de Autores y Editores. Además, tiene por objeto desarrollar, con carácter benéfico y sin ánimo de lucro, actividades sociales, asistenciales y promocionales a favor, fundamentalmente, de los autores de obras musicales, dramáticas y audiovisuales. Entre otros fines, realizan la promoción y formación de los autores, y cualquier otra forma de ayuda a la creación, edición, producción y promoción de las obras de los autores.​ ​

21 Julio
Inicio: 21 Jul 2021

Lugar de celebración:

Online

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info