Masterclass de piano flamenco con P. Ricardo Miño, en Córdoba

La Fundación SGAE abre una nueva colaboración con el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba (UCO). Con el apoyo de la entidad, este espacio acoge, el martes 14 de noviembre, una clase magistral de piano flamenco, conducida por Pedro Ricardo Miño, de 10h a 14h, en el auditorio del centro.
La actividad de carácter formativo está dirigida a compositores, profesionales y estudiantes de música, para los que el creador se encargará de impartir técnicas compositivas de piano para piezas flamencas. En ella, podrán adquirir conocimientos sobre la técnica para interpretar flamenco, en este caso, con un instrumento internacional al que recurren intérpretes de jazz, música clásica o contemporánea. La sesión es de carácter gratuito hasta completar aforo, y se enmarca en la celebración del Día Internacional del Flamenco que celebra el Conservatorio, donde también intervienen Alejandro Hurtado, Combo Flamenco y el cuadro flamenco de David Navarro.
Ricardo Miño seguirá dos metodologías para dar a conocer más el flamenco al piano: ejercicios rítmicos/melódicos escritos en partitura; y la transmisión oral como forma tradicional del arte jondo.
Pianista y compositor, el autor ha recorrido los principales teatros nacionales e internacionales desde sus primeras aportaciones a la música en la Bienal de Flamenco de 1990 hasta la actualidad. Ya en plena madurez artística y con un consumado estilo musical, Miño destaca también en su labor docente, donde plasma toda la experiencia adquirida acompañando a figuras del cante como Enrique Morente, Manuel Molina, El Pele, Arcángel, Pansequito, Pepe de Lucía, Lole Montoya, Fernando Terremoto o Estrella Morente, entre otros. Ha sido Giraldillo en la XIII Bienal de Flamenco (2004), en la XV edición (2008) y Premio Nacional de Flamenco por la Cátedra de Flamencología de Jerez.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.