Masterclass de acompañamiento de piano en cine mudo

28 Jun 2021
Masterclass de acompañamiento de piano en cine mudo
Madrid Música

Destinatarios

Dirigido a músicos y estudiantes con cierta experiencia en la improvisación musical, conocimientos armónicos básicos: intervalos; acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados; modos y tonalidades.

Objetivos

–Mostrar a los participantes una disciplina con gran valor histórico y artístico y que sigue viva hoy en día.

–Utilizar la labor de acompañamiento de cine mudo con el piano como un vehículo para desarrollar la improvisación

–Creación y desarrollo de motivos musicales

–Recursos armónicos, rítmicos y melódicos para distintas escenas cinematográficas.

–Efectos especiales en el piano.​

Programa

Enlace al programa completo en pdf

–Se alternarán partes teóricas y prácticas, explicaciones y ejemplos. Algunos ejemplos serán solamente sobre el piano y otros serán con el piano y partes de películas o en algún caso películas enteras.

–Las películas a utilizar serán los primeros cortos del cine de ficción, de Georges Melies, cortos de Charlie Chaplin, de Buster Keaton y de Fatty Arbuckle, y escenas de los largometrajes “El gabinete del Doctor Caligari”, “Metrópolis”, “Amanecer”, “The Great Parade” y “Nosferatu”.

–La masterclass será interactiva según la capacidad e interés de cada alumno, es decir, no se exigirá la participación activa de nadie pero sí que se permitirá que quien quiera pueda ir probando lo que se va dando en el curso.

–Esta masterclass no es de ningún estilo musical en concreto. No es una masterclass de ragtime ni de estilos de jazz. Se usarán todo tipo de géneros musicales, ritmos y estilos.

–No hace falta tener ningún tipo de experiencia previa en la disciplina a tratar.

–Sí es necesaria cierta experiencia en la improvisación musical.

–Conocimientos armónicos básicos: intervalos; acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados; modos y tonalidades.

–No hace falta ningún nivel de lectura musical.

–Tampoco hace falta ningún nivel técnico “especial”, aunque sí un nivel básico de independencia de manos.

Profesor

Federico Lechner

Nacido en Buenos Aires. En 1989 comienza a estudiar jazz y trabajar como pianista y teclista con diversos artistas.

El acompañamiento de cine mudo con el piano es una actividad que forma parte de la carrera del pianista, compositor y arreglista Federico Lechner desde hace más de 20 años. A lo largo de ese tiempo ha realizado unas 200 funciones, acompañando películas de Georges Meliés, Charles Chaplin, Buster Keaton, Fritz Lang, Murnau, King Vidor, Douglas Fairbanks y otros, en un amplio abanico que va desde cortos de pocos minutos a largometrajes de dos horas y media, y abarcando asimismo todos los géneros: comedia, acción, drama, terror. Además de dos extensas giras por Extremadura y Andalucía, ha actuado con esta actividad en lugares como el Castillo de la Luz, el Teatro Guiniguada, La Fábrica de La Isleta, el Festival “El Mundo en un piano” o el Museo Elder en Las Palmas de Gran Canaria, el Cine Babel de Torrelodones (donde realiza una o dos funciones mensuales), la sala Magokoro de San Lorenzo de El Escorial.

Fechas, horarios y lugar de impartición

Madrid

Fechas: 28, 29 y 30 de junio de 2021

Horario: Día 28 – De 10:00 a 14:00 horas / Días 29 y 30 – De 10:00 a 13:00 horas

Lugar: Sala Manuel de Falla – SGAE (C/ Fernando VI, 4 – 28004 Madrid)

Duración: 10 horas

Matrículas

 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información

MADRID

Fundación SGAE – Departamenot de Formación

Leyre Abadía

91 503 68 14 – formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​ ​

28 Junio
Inicio: 28 Jun 2021
Fin: 30 Jun 2021

Lugar de celebración:

Sala Manuel de Falla de la SGAE

Precio Socios:

40.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info