Marta Pazos, Guadi Galego y Carlos Portela, en la segunda edición de 'Pulso'

3 Dic 2019
Marta Pazos, Guadi Galego y Carlos Portela, en la segunda edición de 'Pulso'
Galicia Música

La Fundación SGAE convoca la segunda edición de PULSO, un ciclo de encuentros que trata de acercar la realidad de los procesos creativos al público. Autoras y autores bien significados en los distintos ámbitos de la cultura hablarán distendidamente de su experiencia, de su trabajo y, en definitiva, de su vida. Entre los días 3 y 5 de diciembre, la sede de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela acogerá charlas vitales con Marta Pazos (dramaturga y directora de escena), Guadi Galego (autora y música) y Carlos Portela (guionista de televisión y cómic). La asistencia será gratuita hasta completar la capacidad del recinto.

La transversalidad será el hilo conductor de PULSO en esta ocasión: cada uno de los protagonistas dialogará con otro creador para reflejar la importancia de las sinergias y de la contaminación interdisciplinar en los procesos creativos. Así, Marta Pazos conversará con Hugo Torres, responsable del diseño musical de sus espectáculos; Guadi Galego charlará con el dibujante y creativo audiovisual Carlos Lago; y Carlos Portela hará lo propio con la realizadora y productora Lidia Fraga.

PULSO 2019

3 diciembre, 21:00 horas

Marta Pazos. Dramaturga pontevedresa de enorme talento, pero también directora de escena e intérprete. Es directora artística de la compañía Voadora, que con su mirada proyecta a horizontes artísticos poco transitados, lejos de formulaciones ortopédicas. Sus creaciones han sido programadas en el Centro Dramático Nacional, Centro Dramático Galego, Festival de Almagro, Fringe-Matadero Madrid, MIT Ribadavia o FIOT, representándose en diversas localizaciones de España, Portugal, Brasil, Mozambique, Francia o República Checa. Su obra más reciente es A amnesia de Clío, una ópera gallega en gran formato que se estrena el 10 de noviembre en el Auditorio de Galicia (Santiago de Compostela).

*Conversará con Hugo Torres, director artístico y responsable del diseño musical de la compañía Voadora.

4 diciembre, 21:00 horas

Guadi Galego. Autora y música nacida en Cedeira, ha desarrollado una extensa y prolífica trayectoria profesional con base en la música de raíz. Empezó en Berrogüetto y fue parte fundamental de proyectos como Espido o Nordestin@s. En 2009 publicó el primer trabajo de una carrera artística en solitario que, hasta hoy, le ha reportado el Premio da Crítica Galicia, un Premio Martín Códax y dos Premios La Opinión, entre otros. Convertida en referente y asimilado ya el poso tradicional de su obra, la búsqueda creativa de esta artista ha evolucionado hacia diferentes disciplinas musicales. Su disco más reciente, Immersion (octubre de 2019), es una relectura de su cancionero en siete lenguas de la Península Ibérica con la colaboración de importantes artistas.

*La acompañará Carlos Lago, profesor, dibujante y realizador de videoclips para Guadi Galego y otros artistas.

5 diciembre, 21:00 horas

Carlos Portela. La carrera de este guionista vigués resulta de la transversalidad de dos mundos: el audiovisual y el cómic. Portela es escritor de numerosas historietas a las que, con la complicidad de sus dibujantes, ha imprimido una narrativa muy influida por el lenguaje cinematográfico. Y viceversa: sus múltiples guiones para obras audiovisuales se benefician de la mirada ágil y expresiva del cómic. En su currículo deben destacarse sus textos para el programa Xabarín Club, de poso generacional. También sus guiones para teleseries como Padre Casares o Matalobos. Actualmente, trabaja en Bambú Producciones desarrollando textos e historias para series tan conocidas como Velvet Colección o Las chicas del cable. También es el subdirector del festival de cómic Viñetas desde o Atlántico (A Coruña).

*Charlará con Lidia Fraga, productora, realizadora y guionista de series como Hospital Real o Pazo de familia, entre muchas otras obras audiovisuales.

3 Diciembre
Inicio: 3 Dic 2019
Fin: 5 Dic 2019

Lugar de celebración:

Sede de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela

Precio Socios:

- €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info