LesGaiCineMad escoge la Sala Berlanga como sede de exhibición

Del 4 al 12 de noviembre se exhiben 15 películas de temática LGBTBIQ+ de 9 países diferentes
A un precio de 5 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com
La Fundación SGAE vuelve a colaborar con el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Madrid (Lesgaicinemad) que en su 27ª edición vuelve a elegir la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53) como una de sus 15 sedes de exhibición.
Organizado por la Fundación Triángulo, del 4 al 12 de noviembre de 2022 se exhibirán 13 títulos en el cine de la Fundación SGAE al precio de 5 euros por sesión (entradas disponibles en taquilla y en entradas.com), correspondientes a nueve nacionalidades diferentes pero siempre con un punto en común, la visibilidad del colectivo LGTBIQA+.
Los títulos seleccionados son: Slon (Elephant) de Kamil Krawczycki (Polonia); La amiga de mi amiga (VOS inglés) de Zaida Carmona, Petit Mal de la colombiana Ruth Caudeli, las canadiensews You can live forever de Sarah Watts y Mark Slutsk y Wildhood de Bretten Hannan, L’últim salt de Nando Caballero, Les meilleures de Marion Desseigne-Ravel (Francia), las estadounidenses Unidentified Objects de Juan Felipe Zuleta y el documental In her Words: 20th Century Lesbian Fiction de Lisa Marie Evans & Marianne Martin, Lobo e Cão de Cláudia Varejão (Portugal), Kam motýli nelétají (Where Butterflies Don’t Fly) de Roman Němec (República Checa), el estreno de Fógo-Fatuo del portugués João Pedro Rodrigues y la australiana Lonesome de Craig Boreham. La muestra se complete con los cortos Match y Very Slightly Included y la representación escénica Le carn.
Además, la Sala Berlanga servirá de espacio para la exhibición de Cortos dirigidos por mujeres, una recopilación de seis cortos de las diversas secciones oficiales del festival que presentan la personal visión de sus directoras sobre el cine, el mundo y el género: Lesvisibles (España), Mi vida al principio (España), Sentirse bien (Argentina), Tomate canario (España) y Uma Paciência Selvagem Me Trouxe Até Aqui (Brasil) conforman una selección de cortos de diferentes temas, géneros, formatos y procedencias que son solo una muestra, pero muy representativa, del cine que están haciendo las mujeres hoy en día.
Acerca de LesGaiCineMad
Un año más, LesGaiCineMad propone una amplia programación nacional e internacional de largometrajes, cortometrajes y documentales, con el objetivo de sensibilizar a través del cine sobre las realidades de las personas LGBTIQ+. Las últimas ediciones de LesGaiCineMad han tenido en torno a los 13.000 espectadoras y espectadores, dato que lo convierte en uno de los festivales de cine con mayor éxito de público e interés social y cultural de los que se celebran en la Comunidad de Madrid.
PROGRAMACIÓN
27º LesGaiCineMad
Días: Del 4 al 12 de noviembre de 2022
Horario: Varios horarios
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 5 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com
VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE
18:30h Słoń (Elephant) de Kamil Krawczycki / Polonia / 105’
21:00h La amiga de mi amiga de Zaida Carmona / España / 89’ (VOS inglés)
SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE
17:00h Petit Mal de Ruth Caudeli / Colombia / 89’
+ corto previo Match
19:00h Cortos dirigidos por mujeres
21:00h You Can Live Forever de Sarah Watts y Mark Slutsky / Canadá / 96’
MARTES, 8 DE NOVIEMBRE
19:00h Wildhood de Bretten Hannan / Canadá / 108’
21:00h Unidentified Objects de Juan Felipe Zuleta / EEUU/ 95’
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE
17:00h In her Words: 20th Century Lesbian Fiction de Lisa Marie Evans & Marianne Martin / EEUU / 99’
19:00h L’últim salt de Nando Caballero / España / 89’
21:00h Les meilleures de Marion Desseigne-Ravel / Francia / 80’
+ corto previo Very Slightly Included
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE
18:45h Kam motýli nelétají (Where Butterflies Don’t Fly) de Roman Němec / República Checa / 126’
21:15h Lonesome de Craig Boreham / Australia / 95’
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE
18:30h Unidentified Objects de Juan Felipe Zuleta / EEUU/ 95’
20:30h You Can Live Forever de Sarah Watts y Mark Slutsky / Canadá / 96’
SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE
18:00h Lobo e Cão de Cláudia Varejão / Portugal / 110’
21:00h Fogo-Fátuo de João Pedro Rodrigues / Portugal / 78’ +
La carn, representación escénica previa
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.