Las voces canarias de Galván, Afonso, González y León protagonizan la IX edición de ‘Arreglos de autor’

Bajo el lema ‘Canción Canaria de Autor’, la Gran Canaria Big Band y la Fundación SGAE ofrecerá temas canarios en formato Big Band
Este programa se engloba dentro de la temporada del Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria
La Gran Canaria Big Band, bajo el auspicio de la Fundación SGAE, presenta la novena edición de Arreglos de Autor, tradicional concierto que eleva la autoría canaria y que tendrá lugar este domingo 24 de julio (19:00 horas) en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria (C/ Mesa de León, 2. Precio: 12 euros. Entradas a la venta en taquilla del teatro y en su web). Bajo el lema Canción Canaria de Autor, la orquesta interpretará temas de Gersón Galván y Pedro Manuel Afonso, así como de Manuel González y Rayko León. Este último es también uno de los arreglistas, junto a Yul Ballesteros, Tana Santana y José Carlos Cubas, que llevan estas canciones a formato Big Band por primera vez
Acerca de ‘Arreglos de Autor’
Proyecto de la Gran Canaria Big Band y su director artístico Sebastián ‘Chano’ Gil, auspiciado por la Fundación SGAE, que convierte temas de reconocidos autores canarios en sonido de jazz de gran formato, lo que da la posibilidad de fomentar la creación musical en Canarias con una relación simbiótica entre autor y arreglistas. Con esta edición son ya 80 obras de nueva creación que se han estrenado en este proyecto.
25 aniversario de la Fundación SGAe y de la Gran Canaria Big Band
Este 2022 cumplen 25 años de historia, la Gran Canaria Big Band y también la Fundación SGAE. La GCBB, dirigida por Sebastián Gil, en estos cinco lustros ha sido aclamada por todos los artistas con los que trabajan o comparten escenario, entre los que se encuentran grandes nombres del jazz nacional e internacional que han destacado su potente sonoridad y gusto musical. Su base estructural y musical es el formato clásico de las legendarias big bands, que ha ido evolucionando desde las bandas de ocho o nueve músicos hasta las grandes orquestas de más de quince de los años setenta. En este punto se sitúa actualmente la formación canaria, con 18 músicos, cifra que puede aumentar en función de los proyectos y del repertorio a interpretar. Su repertorio es muy amplio y abarca todos los géneros desde adaptaciones de boleros hasta los más sofisticados arreglos de hard bop, añadiendo a esto composiciones hechas expresamente para esta agrupación.
Los miembros de la Big Band son en su mayoría profesores en activo en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, así como de diferentes agrupaciones musicales del archipiélago. Además, cuenta con solistas de jazz canarios que están despuntando notablemente en lugares como Barcelona, Madrid, Ámsterdam o Nueva York.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.