Las películas finalistas del Premio Dunia Ayaso 2021, en la Berlanga

La Fundación SGAE recupera para exhibición en la gran pantalla las últimas cintas participantes de la V edición del Premio Dunia Ayaso, que otorga la Fundación SGAE en colaboración con el Festival de Cine de San Sebastián y reconoce la cinta más comprometida con la mirada de género. Tres son las películas seleccionadas que podrán disfrutarse en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y enentradas.com) del 26 al 30 de noviembre: La ganadora del certamen en su última edición, Destello Bravío de Ainhoa Rodríguez, y dos de las finalistas, Maixabel de Icíar Bollaín y Josefina de Javier Marcos. Además, el equipo técnico de Destello Bravío presentará la cinta ante el público los tres días.
La muestra arrancará el próximo viernes 26 de noviembre (19.00h) con la vuelta a la gran pantalla de Destello Bravío de Ainhoa Rodríguez. Laganadora del V Premio Dunia Ayaso supone el debut en la dirección de Ainhoa Rodríguez, una cinta que ya ha conquistado más de 10 premios en su gira por festivales de todo el mundo. La cinta nos presenta las mujeres de una pequeña localidad rural, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, que viven entre la apatía de su día a día donde nada extraordinario ocurre y un profundo deseo de experiencias liberadoras. La proyección será presentada por Ruby Aveldaño, jefa de producción de la cinta, y José Luís Picado, montador.
Le seguirá a las 21.00h Maixabel, la última película de Icíar Bollaín. Basada en hecho reales cuenta la historia de Maixabel Lasa, que pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de su compañero.
El sábado 27 de noviembre se podrá disfrutar de una sesión triple con las tres cintas seleccionadas: A las 17 horas, la Sala Berlanga exhibirá Josefina de Javier Marcos. La película nos presenta a Juan (Roberto Álamo), un funcionario de prisiones que observa en silencio cada domingo la visita de Berta (Emma Suárez), la madre de uno de los presos. Un día se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina. La necesidad de llenar el vacío en el que viven Juan y Berta les llevará a seguir encontrándose más allá de la realidad que les rodea. Le seguirá a las 19 horas Maixabel y cerrará la sesión la proyección de nuevo de Destello Bravío, que volverá a contar con la presencia de Ruby Aveldaño, jefa de producción de la cinta, y José Luís Picado, montador.
La cineasta y guionista Ainhoa Rodríguez será la encargada de despedir la muestra desde la Sala Berlanga. La realizadora presentará ante el público Destello Bravío a las 18.30 horas. Cerrará este ciclo dirigido a películas que reflejan la realidad de las mujeres, la película Josefina de Javier Marcos.
Acerca del ciclo
El Premio Dunia Ayaso, organizado por la Fundación SGAE con la colaboración del Festival de Cine de San Sebastián, cuenta ya su quinta edición, impulsando un galardón que recompensa largometrajes que combaten estereotipos sobre la realidad de las mujeres y su memoria. Por ello, en este ciclo ofrecemos la película ganadora de la última edición Destello Bravío, junto con dos de los títulos finalistas Maixabel y Josefina.
Acerca del Premio Dunia Ayaso
Con este premio, dotado con 5.000 euros, la Fundación SGAE reconoce la película de reciente producción que, junto a su valor cinematográfico, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que transcienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica. Desde su instauración en 2017, el premio ha destacado el trabajo de las directoras Carla Simón (2017) por su película Verano 1993; la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (2018), Belén Funes por La hija de un ladrón (2019) y Pilar Palomero por su opera prima Las niñas (2020).
PROGRAMACIÓN
Premio Dunia Ayaso
Días: Del 26 al 30 de noviembre
Consultar horarios*
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)
Entradas: 3,50€
Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com
Viernes, 26 de noviembre
19:00 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’
Presentado por Ruby Aveldaño, jefa de producción y José Luís Picado, montador.
21:00 h. Maixabel / Icíar Bollaín / 2021 / 116’
Sábado, 27 de noviembre
17:00 h. Josefina / Javier Marcos / 2021 / 90’
19:00 h. Maixabel / Icíar Bollaín / 2021 / 116’
21:30 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’
Presentado por Ruby Aveldaño, jefa de producción y José Luís Picado, montador.
Martes, 30 de noviembre
18:30 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’
Presentación y coloquio con la directora.
21:00 h. Josefina / Javier Marcos / 2021 / 90’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.