Las películas del Premio Dunia Ayaso, en la Sala Berlanga del 13 al 17 de octubre

13 Oct 2020
Las películas del Premio Dunia Ayaso, en la Sala Berlanga del 13 al 17 de octubre
Madrid Audiovisual

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine Premio Dunia Ayaso del 13 al 17 de octubre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3,50 euros. Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com). En esta ocasión, la muestra se centra en la mirada de género y exhibe cuatro películas que han sido ganadoras o finalistas del Premio Dunia Ayaso (que organiza la Fundación SGAE) en sus últimas dos ediciones: Las niñas de Pilar Palomero, La hija de un ladrón de Belén Funes, La boda de Rosa de Icíar Bollaín y La isla de las mentiras de Paula Cons. El premio Dunia Ayaso de la Fundación SGAE reconoce la película española más comprometida con la mirada de género, que muestra roles femeninos diferentes, actuales y alejados de los estereotipos tradicionales. En este caso, la Sala Berlanga recoge cuatro de las cintas que se han alzado con este galardón o que han sido finalistas.

En primer lugar, Las niñas de Pilar Palomero, cinta condecorada con el Dunia Ayaso durante la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. Ganadora también de la Biznaga de Oro en el Festival de Cine Español de Málaga, Las niñas se sitúa en la Zaragoza de 1992 y cuenta el viaje iniciático de Celia hacia la adolescencia.Conoce más información aquí.

La muestra continúa con La hija de un ladrón de Belén Funes, ganadora de este certamen en 2019. Protagonizada por Greta Fernández y Eduard Fernández, la cinta se alzó con el Premio Goya a Mejor Dirección Novel. La obra también compitió en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, que premió la actuación de Greta Fernández con la Concha de Plata, y obtuvo tres Premios Gaudí del Cine Catalán, incluido el de Mejor dirección novel. Una película que abre una nueva dimensión social en el cine español y que narra la vida de Sara, una joven de 22 años que decide alejar de su vida a su padre, recién salido de la prisión. Conoce más información aquí.

Candela Peña se pone a los mandos de Icíar Bollaín en La boda de Rosa para interpretar a una mujer que, a punto de cumplir 45, se da cuenta de que ha vivido su vida siempre para los demás y decide marcharse, acabar con todo y cumplir su sueño de abrir un negocio propio. Es entonces cuando entiende que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar: su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes para ella. Esta cinta ha sido finalista en esta última edición.

De la misma forma que también optaba al premio este año La isla de las mentiras de Paula Cons, un drama inspirado en hechos reales que recrea el hundimiento del buque Santa Isabel con destino Buenos Aires frente a las costas de la isla de Sálvora en Galicia. Sobre este acontecimiento, Paula Cons construye una red de intrigas y misterios que llevará a un periodista argentino a investigar las incógnitas y revelar las terribles casualidades que rodearon todo el suceso.

 

 

Acerca del ciclo

El Premio Dunia Ayaso, auspiciado por la Fundación SGAE con la colaboración de festivales de cine como Seminci de Valladolid o el Festival de Donosti, se falló hace unos días en San Sebastián. Son ya cuatro ediciones impulsando un galardón que recompensa largometrajes que combaten estereotipos sobre la realidad de las mujeres y su memoria. Por ello, en este ciclo ofrecemos la película ganadora de la última edición (Las niñas), junto a dos de sus competidoras (La isla de las mentiras y La boda de Rosa) y la obra elegida el pasado año (La hija de un ladrón).

 

Acerca del Premio Dunia Ayaso

La Fundación SGAE entrega desde hace cuatro años el Premio Dunia Ayaso, que reconoce la producción audiovisual española más comprometida con la mirada de género. Bautizado en honor a la cineasta canaria Dunia Ayaso (Perdona bonita pero Lucas me quería a mí), este premio, dotado con 5.000 euros, reconoce la película que, junto a su valor cinematográfico, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que trascienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica. En sus cuatro ediciones ha recaído en las cintas Verano 1993 de Carla Simón, Carmen y Lola de Arantxa Echevarría, La hija de un ladrón de Belén Funes y Las niñas de Pilar Palomero.Conoce más información aquí.

 

PROGRAMACIÓN

Del 13 al 17 de octubre de 2020

Sesión doble: A las 18.30 horas y 21 horas

Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Madrid)

Entradas: 3,50€ (A la venta en taquilla y enentradas.com)

Martes, 13 de octubre

18.30 h. La boda de Rosa / Icíar Bollaín / 2020 / 100’

21.00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’

Miércoles, 14 de octubre

18.30 h. Las niñas / Pilar Palomero / 2020 / 100’

21.00 h. La boda de Rosa / Icíar Bollaín / 2020 / 100’

Jueves, 15 de octubre

18.30 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’

21.00 h. La isla de las mentiras / Paula Cons / 2020 / 93’

Viernes, 16 de octubre

18.30 h. La isla de las mentiras / Paula Cons / 2020 / 93’

21.00 h. Las niñas / Pilar Palomero / 2020 / 100’

Sábado, 17 de octubre

18.30 h. Las niñas / Pilar Palomero / 2020 / 100’

21.00 h. La boda de Rosa / Icíar Bollaín / 2020 / 100’

13 Octubre
Inicio: 13 Oct 2020
Fin: 17 Oct 2020

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info