'Las niñas' de Pilar Palomero, Premio Dunia Ayaso 2020

El guion de Pilar Palomero para la película Las niñas ha ganado el Premio Dunia Ayaso 2020. La cineasta Belén Funes, presidenta del jurado del galardón otorgado por la Fundación SGAE, ha hecho público el fallo esta misma tarde en el Palacio Kursaal, acompañada del director del 68º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y del miembro de la Junta Directiva de la SGAE, el guionista Joanes Urkixo.
El Premio Dunia Ayaso está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace cinco años y reconoce los trabajos más comprometidos con la mirada de género. En este sentido, el jurado ha destacado que la película premiada es una demostración de la existencia de «un machismo sistémico y una educación defectuosa, que coloca a la mujer en un lugar de sumisión». El guion, según el fallo del jurado, consigue trasladar esta situación «sin recurrir a los personajes masculinos y retratando con mucha dulzura a un grupo de mujeres a las que les tocará, en algún momento, alzar la voz». Todo ello, en el contexto de una historia situada en la Zaragoza de 1992, la España entre la Expo y las Olimpiadas, que narra la vida de Celia, una niña de 11 años que se adentra en el viaje a la adolescencia, descubriendo las grandes verdades y mentiras que acechan su periplo.
Los títulos que competían para hacerse con el premio en esta edición de 2020 eran: La boda de Rosa de Icíar Bolláin, La isla de las mentiras de Paula Cons, Ane de David Pérez Sañudo y la ganadora, Las niñas de Pilar Palomero. Todas estas cintas participaban en la sección oficial del festival donostiarra dentro de las categorías Made In Spain o New directors (Nuevos directores).
Con este premio, dotado con 5.000 euros, se reconoce la película que, junto a su valor cinematográfico, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que trascienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica.
El jurado ha estado formado por tres reconocidos profesionales del sector, concretamente los cineastas José María Goenaga, Izaskun Aranda y la citada Belén Funes, como presidenta del mismo.
A propósito de Pilar Palomero
Nacida en Zaragoza en 1980, estudió en la Universidad de Zaragoza y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, la ECAM, donde se graduó en 2006 como directora de fotografía. Ha trabajado como escritora, guionista de cine y audiovisuales, y en 2013 se trasladó a Bosnia-Herzegovina para cursar un máster en dirección de cine en la Film Factory, dirigido por el cineasta húngaro Béla Tarr, en la ciudad de Sarajevo.
Hasta Las niñas, primer largometraje de la creadora aragonesa, premiado con la Biznaga de Oro del último Festival de Málaga como Mejor película española y exhibido en múltiples festivales internacionales como Shanghai, Sarajevo o Berlín, Palomero ha desarrollado su obra fundamentalmente en el ámbito del cortometraje. Ya en 2016 y 2017 destacó en el Sarajevo Talents y el Berlinale Talents, respectivamente. Sus trabajos exploran la vida con realismo, haciendo hincapié en la educación y el diálogo como herramientas para avanzar en la convivencia; la amistad entre las personas, las relaciones humanas y los valores aportados por la comunicación son los temas principales que aborda en la escritura de sus guiones.
Acerca de la realizadora canaria Dunia Ayaso
La guionista y directora Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961 – Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Su último proyecto común, el largometraje El tiempo de los monstruos, fue dirigido años más tarde y en solitario por Félix Sabroso. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión o Las histéricas somos lo máximo.
Socia de la SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin.
En ediciones anteriores, el galardón ha recaído en la directora Carla Simón (2017) por su película Verano 1993; la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (2018) y la propia Belén Funes por La hija de un ladrón (2019). Hasta este año el premio se ha entregado en la SEMINCI de Valladolid.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.