La sede de la Fundación SGAE en Santiago recibe la Navidad con Baiuca y Ortiga

La sala Germán Coppini de Santiago de Compostela celebrará este doble concierto el 18 de diciembre, a las 19:00 horas, con acceso gratuito
Durante la misma jornada se divulgarán los resultados del ‘Diagnóstico da profesión autoral en Galicia’, impulsado por el Consejo Territorial de SGAE
La sede de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela recibe la Navidad con dos de los nombres más ubicuos en la programación musical del año que termina. El próximo miércoles, 18 de diciembre, la sala Germán Coppini vibrará con los sonidos de Baiuca y Ortiga, representantes de la actual hornada de artistas gallegos con presencia en múltiples salas y festivales en toda España. El evento, que comenzará a partir de las 19:00 horas, será de entrada libre hasta completar el aforo. Será el broche de una jornada, impulsada por el Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, en la que también se divulgarán los resultados del Diagnóstico da profesión autoral en Galicia.
¿Puede una caja de ritmos danzar al ritmo de una muiñeira? ¿Existen puntos comunes entre un aturuxo y una sesión de clubbing? ¿Pueden los ritmos de ayer sonar a los de pasado mañana? Baiuca es la respuesta a todo lo anterior. El autor y productor Alejandro Guillán, nacido en Catoira, está detrás de una propuesta que mezcla la música gallega de raíz con la electrónica. Desde la publicación de su disco Solpor (2018), su repertorio ha sido celebrado por la prensa especializada internacional. En los últimos meses, Baiuca ha sido aplaudido en multitud de salas y festivales como O Son Do Camiño, Mallorca Live Festival, Monkey Week o Melona Fest. Ha llenado la plaza de la Quintana en Santiago de Compostela y ha triunfado en el Sound Isidro de Madrid. También ha recibido el Premio Martín Códax en la categoría de Música Electrónica, y sigue entregando nuevos temas, como la versión de Fisterra que recientemente grabó con Carlangas (Novedades Carminha).
El 18 de diciembre, en la sala Germán Coppini, Baiuca no será el único protagonista. Actuará también Ortiga, alter ego de Chicho do Funk (Boyanka Kostova y ex Esteban & Manuel). Este año, con apenas un par de singles editados, puso a bailar al público de festivales como Caudal Fest, BBK Live, Festival de la Luz, Prestoso, O Son Do Camiño o Vida Festival, entre otros. Su primer disco, titulado Chicho & sus chichas, fue publicado justo dos meses antes de este concierto en la Fundación SGAE. Es una propuesta bailona que continúa en la línea desarrollada por Esteban & Manuel, pero con carácter aún más festivo y verbenero: cumbia, merengue, salsa, trap y pop alternan con naturalidad y humor sobre secuencias electrónicas diseñadas para poner a prueba las caderas. Si es una fiesta, está Ortiga.
‘Diagnóstico da profesión autoral en Galicia’
En la mañana del 18 de diciembre (12:30 horas) se divulgarán los resultados del Diagnóstico da profesión autoral en Galicia, un informe impulsado por el Consejo Territorial de la SGAE a través de la Fundación SGAE. Se trata de un dibujo de la situación actual de este gremio de la cultura con una perspectiva amplia: partiendo de una encuesta realizada a más de 200 autores y autoras, se ha examinado la percepción propia de esta profesión, sus principales problemas y objetivos, el perfil profesional del sector, su imagen, el papel de la administración pública en su labor y el impacto de internet en su trabajo.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.