La Sala Berlanga se abre al Arte Digital y se convierte en sede oficial de la Bienal MADATAC XII

26 Oct 2023
La Sala Berlanga se abre al Arte Digital y se convierte en sede oficial de la Bienal MADATAC XII
Madrid Audiovisual Otros Arte Digital MADATAC Sala Berlanga

La sección oficial competitiva ofrecerá el visionado de más de 50 piezas de videoarte

El 26 de octubre a partir de las 15 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Piezas de artistas tanto españoles como de una veintena de países

La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid) recibe con los brazos abiertos a MADATAC [Muestra de Arte Digital Audiovisual & Tecnologías Ácontemporaneas] que, el próximo 26 de octubre, convertirá el espacio polivalente de la Fundación SGAE en sede de la sección oficial competitiva ofreciendo, a partir de las 15 horas, el visionado de más de 50 piezas de videoarte de artistas de más de dos decenas de países.

MADATAC es un festival de renombre internacional, un evento icónico y universalista especializado en propuestas dirigidas a expandir la innovación del arte experimental de los nuevos medios digitales y audiovisuales, con una larga trayectoria en la ciudad de Madrid que, para su 12ª edición, reconvertido en bienal, albergará un microcosmos de arte, técnica, ciencia y belleza en un solo evento multidisciplinar de vanguardia.

El 26 de octubre la Sala Berlanga será el escenario de la proyección en pantalla grande de 50 obras de videoarte experimental, seleccionadas en una convocatoria con más de un centenar de candidaturas presentadas pertenecientes a artistas de lugares del mundo con culturas tan distintas como Taiwán, Canada, Brasil, Japón, Turquía, Bélgica, Argentina, Portugal, Ucrania, etc., que conforman la sección competitiva de la Muestra.

Distribuidas en cuatro pases de algo más de una hora de duración (desde las 15:00 hrs hasta las 23:00 hrs) el espectador se encontrará con obras audiovisuales experimentales producidas que abarcan multitud de estéticas y temáticas a través de avanzados lenguajes visuales y sonoros. “Son obras inmersivas donde se investiga desde el aspecto sensorial y temporal como forma de reflexión acerca del futuro de la humanidad. Imágenes multidisciplinares que crean una visión caleidoscópica y reflejan, a modo de espejos, la mirada interior, llena de subjetividades, dudas, preguntas y miedos sobre la propia identidad y el porvenir del arte y quizá de la civilización”, explica el director de la Muestra y comisario de esta selección, Iury Lech. Un viaje hacia las posibilidades de lo invisible y desconocido…

El premio que concederá el jurado de MADATAC, consistirá en un trofeo-escultura realizado por la artista madrileña Dafne Artigot destinado a galardonar “a la mejor obra de arte audiovisual”, un palmarés que se dará a conocer al finalizar las proyecciones del mismo miércoles 26 de octubre.

Acerca de MADATAC

Si durante unos días el espectador quiere vivir una experiencia diferente y única, es el momento y el lugar donde es posible. Desde el 23 hasta el 29 de octubre, MADATAC llega a su XII edición para exhibir lo más vanguardista, arriesgado y al mismo tiempo original y lleno de belleza que actualmente se está haciendo en el plano del arte audiovisual en todo el mundo. Y lo hará a través proyecciones, charlas, performances, instalaciones interactivas y conciertos audiovisuales de figuras del mundo electrónico que tendrán lugar en la Sala Berlanga, el NH Collection Eurobuilding, los Teatros del Canal y el espacio de arte La Quinta del Sordo.

MADATAC XII está organizado por Transfera Media Arts. Cuenta con el apoyo de Ukrainian Cultural Foundation y House of Europe y la colaboración de NH Collection Eurobuilding, Sala Berlanga, Fundación SGAE, Teatros del Canal, Quinta del Sordo, y los medios de comunicación Radio 1 y Radio 3, el programa radiofónico “Atmósfera”.

26 Octubre
Inicio: 26 Oct 2023

Horario:

15.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info