La mirada del mañana: SGAE Documental vuelve a la Sala Berlanga del 10 al 14 de octubre

10 Oct 2023
Madrid Audiovisual Documental Sala Berlanga SGAE Documental

Cinco cintas con planteamientos estéticos y temáticas diversos

La memoria, el refugio, la huida y el amor estructuran la programación

Entradas, 3,50 euros, a la venta en taquilla y entradas.com

Nueva ronda de programación de SGAE Documental, el proyecto de la Fundación SGAE dedicado a la promoción y exhibición de largometrajes documentales. Esta nueva edición, que tendrá lugar en la Sala Berlanga (c/Andrés Mellado 53. Entradas: 3,50 euros.  A la venta en taquilla y entradas.com) entre el 10 y el 14 de octubre, incluye cinco títulos que abarcan planteamientos estéticos y temáticos muy diversos, y que confirman el buen estado del género en nuestro país.

Para la programación de este mes se exhiben: La visita y un jardín secreto de Irene M. Borrego; Living Kultur de Marga Gutiérrez, Me busco lejos de Diego Lublinsky; Hafreiat de Alex Sardà y La vida más larga de David Valero.

Acerca de las películas

Empezamos con dos historias sobre la memoria y el paso del tiempo, La visita y un jardín secreto de Irene M. Borrego y La vida más larga de David Valero. En la primera se hace un retrato ajeno y poliédrico de una de las artistas más olvidadas de la generación del 50, Isabel Santaló. En la segunda se muestra de cerca la vida de María Moreno, una anciana decidida a cumplir los cien años. Y, tirando del hilo de la memoria, nos encontramos con Living Kultur de Marga Gutiérrez, un proyecto que trata de musealizar, de dar corporeidad al patrimonio inmaterial, a la cultura viva, de un territorio, en este caso Navarra.

Completan SGAE Documental la autobiografía fragmentada del realizador argentino Diego Lublinsky y de su pasión por hacer cine, Me busco lejos, y un relato sobre cómo la vida es una sucesión de complicaciones y lo que hacemos para tratar de superarlas mientras pensamos en las personas que amamos: la sorprendente y demoledora Hafreiat de Alex Sardà, que cuenta la historia de un ex narco refugiado con su familia en la Jordania rural y que solo puede trabajar en un yacimiento arqueológico dirigido por españoles.

Acerca de SGAE Documental

SGAE Documental parte de una convocatoria abierta para inscribir obras documentales recientes, con el objetivo de ser exhibidas en la Sala Berlanga. La selección de los documentales recae sobre un jurado que, en la edición de 2023, ha estado formado por las cineastas Alba Cros y Diana Toucedo. Entre los cuarenta títulos presentados, se han elegido diez obras, de las que cinco ya fueron proyectadas en el SGAE Documental de mayo: las cinco restantes protagonizan ahora la programación.

PROGRAMACIÓN

SGAE Documental
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Fechas: 10 al 14 de octubre de 2023
Horario: 19.00 y 21.00 horas
Precio: 3,50€*
*entradas a la venta en taquilla y entradas.com

Martes, 10 de octubre
19.00 h. La vida más larga / David Valero / 2022 / 78’
21.00 h. Hafreiat / Alex Sardà / 2022 / 78’

Miércoles, 11 de octubre
19.00 h. La visita y un jardín secreto / Irene M. Borrego / 2022 / 65’
21.00 h. Living Kultur / Marga Gutiérrez / 2022/ 65’

Jueves, 12 de octubre
19.00 h. Me busco lejos / Diego Lublinsky / 2022 / 91’
21.00 h. La vida más larga / David Valero / 2022 / 78’

Viernes, 13 de octubre
19.00 h. Hafreiat / Alex Sardà / 2022 / 78’
21.00 h. La visita y un jardín secreto / Irene M. Borrego / 2022 / 65’

Sábado, 14 de octubre
19.00 h. Living Kultur / Marga Gutiérrez / 2022/ 65’
21.00 h. Me busco lejos / Diego Lublinsky / 2022 / 91’

10 Octubre
Inicio: 10 Oct 2023
Fin: 14 Oct 2023
La mirada del mañana: SGAE Documental vuelve a la Sala Berlanga del 10 al 14 de octubre

Horario:

19.00 y 21.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio:

3,50€

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info