La Fundación SGAE otorgará el Premio al Mejor Guion Vasco en Zinebi 2020

La 62 edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-Zinebi ofrecerá entre el 13 y el 20 de noviembre un total de 121 películas de 36 países, tanto largometrajes como cortos y mediometrajes. Un año más, la Fundación SGAE, a través del Consejo territorial de la SGAE en Euskadi, financiará el Premio al Mejor Guion Vasco, que se entregará junto al resto de galardones el 20 de noviembre en el Teatro Arriaga.
Para la edición número 62, Zinebi ha recibido un total de 3.525 cortometrajes. En cuanto a la procedencia de los trabajos destacan, como suele ser habitual, las producciones del entorno estatal (855 películas, entre ellas 62 vascas). Los cortometrajes vascos competirán en la Sección Oficial-Competencia Internacional y optarán al mencionado Premio al Mejor Guion Vasco, dotado con 3.000 euros.
Zinebi es el único festival internacional de Clase A en España en la especialidad de cortometraje y cine documental, reconocido desde 1974 por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films). Está acreditado por la Academia de Hollywood como calificador de los Oscars entre los cortometrajes de su palmarés oficial, así como para los Premios BAFTA de Gran Bretaña y los Premios Goya de la Academia Española de Cine.
De las 121 películas que participarán en este Zinebi, 89 serán cortometrajes, 5 tienen la calificación de mediometrajes y 27 serán largometrajes. De los 60 cortometrajes de la competición internacional, un total de 21 serán de ficción, 20 documentales y 19 cortometrajes de animación. De los 60 cortometrajes de la Sección Oficial, 8 son producciones estatales.
El palmarés de Zinebi se completará con las categorías de Gran Premio Zinebi, dotado con 7.000 euros; el Gran Premio al Mejor cortometraje vasco, que contará con 6.000 euros; el Gran Premio al Mejor cortometraje español, reconocido con otros 6.000 euros; y los Mikeldi en los apartados de ficción, animación y documental.
Otros reconocimientos serán el Premio del Público EITB, el Premio Cine Club FAS y el Premio Unicef. Y en el apartado oficial destaca también el Zinebi First Film, dedicado a las óperas prima de ficción y documental que han pasado por otros grandes festivales como Toronto, Berlín o Venecia, dotado con 12.000 euros. Se suman a la programación del festival las sesiones especiales, dedicadas este año a homenajear al Mikeldi de Honor Zinebi 2010, el compositor bilbaíno Luis de Pablo, así como el décimo aniversario del programa «Cine Ilegal». El Mikeldi de Honor 2020 va para los hermanos belgas Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne.
Junto a todo ello, el certamen incluirá un encuentro para profesionales, en el marco del Tercer Foro Profesional de Cine Documental organizado por la Asociación de Productores Vascos y Zinebi.
Las salas para ver las películas estarán ubicadas en el Teatro Campos Elíseos (sede actual de la SGAE en Euskadi), el Teatro Arriaga, los Cines Gólem-Alhóndiga, el Auditorio de Azkuna Zentroa y el Museo de Bellas Artes.
www.zinebi.eus
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.