La Fundación SGAE con Tradicionàrius 2021

La Fundación SGAE apoya una nueva edición del Festival Tradicionàrius que ha vuelto, desde el 15 de enero, para llenar de música y cultura este invierno tan distinto. Con fuerza, imaginación y terquedad, hasta el 26 de marzo el certamen ha programado 48 actividades alrededor de la música folk de manera presencial y a través de las pantallas. Propuestas de proximidad, pero algunas también de riesgo, que llegarán de todas partes. A ritmo de vals, Tradicionàrius estrena edición bajo la dirección de Carol Duran e inicia un proceso de renovación que se irá haciendo cada vez más perceptible en los próximos años.
El Festival Folk Internacional Tradicionàrius es único en su ámbito y reúne, cada año, la música de los autores y los grupos más importantes de música tradicional de Catalunya, Balears, y otros lugares del Estado español. Casi la totalidad del repertorio que se programa es de socios y socias de la Sociedad General de Autores y Editores.
Conciertos, Tradicionàrius al Palau, Trad d’autor, traDDigital, Arran d’escenari, espectáculos para todos los públicos, Foguerons de Sant Antoni, Les Vespres dels dimecres, estrenos de películas y presentaciones de libros serán los grandes bloques de programación que el certamen propone para esta edición.
La inauguración del 34 Tradicionàrius fue este sábado, 16 de enero, con el Ball d’Homenatge a cargo de Blanca Mostaza (danza) y Pau Benítez (flabiol). Seguidamente, tuvo lugar un concierto de Eliseo Parra con el estreno absoluto del disco Cantar y batir.
Una de las grandes acciones del Tradicionàrius 2021 será llenar la sala emblemática del Palau de la Música Catalana con dos propuestas excepcionales, la de Barcelona Gipsy Balkan Orchestra (14 marzo) y Rodrigo Cuevos (19 de marzo), y también continúan las complicidades con Barnasants, dos proyectos musicales que cuentan con la colaboración de Fundación SGAE y que avanzan juntos desde hace mucho tiempo en la promoción de la música de raíz con tonalidades de autor.
Más información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.