La Fundación SGAE con el VII Torneo de Dramaturgia Transatlántico del Festival Temporada Alta Iberoamérica

Tras haber formado parte, por vez primera, del IX Torneo de Dramaturgia Catalana del Festival Temporada Alta en Girona, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación SGAE participan ahora en el VII Torneo de Dramaturgia Transatlántico del Festival Temporada Alta Iberoamérica, que se celebrará del 1 al 21 de febrero de 2020 en Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Lima (Perú).
La colaboración en el certamen, por medio del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, constata la voluntad de la SGAE y la Fundación SGAE de apoyar a los autores de textos dramáticos, así como de fomentar la promoción y difusión de su obra.
Así pues, el Mediterráneo y el Río de la Plata se enfrentarán al Torneo de Dramaturgia Transatlántico, que tendrá lugar en la sala Timbre4 de Buenos Aires y en el contexto de TABA (Temporada Alta en Buenos Aires). En esta nueva edición, la finalista y la semifinalista del Torneo de Dramaturgia del Festival Temporada Alta 2019, Laura Gost y Concha Milla, respectivamente, se subirán al ring para luchar con los escritores argentinos Benjamín Gáfaro y Vaeria di Toto, ganadores de la segunda edición del Torneo de Dramaturgia Argentina que se celebró en Timbre4 en diciembre de 2019.
El Torneo de Dramaturgia Transatlántico es una competición en formato de juego teatral que se desarrolla en dos rondas previas clasificatorias que enfrentan, cada una, un texto catalán con uno argentino, y la final, en la que participan los ganadores de cada eliminatoria.
Hasta el momento, han ganado el torneo transatlántico los autores Roger Peña (El recambio), Pere Riera (Red Pontiac), Jordi Galceran (El Crédito), Leandro Airaldo (Enamorarse es hablar corto y enredado), Tocar mare de la mallorquina Marta Barceló y, el año pasado Cristina Clemente, con el texto Las lentes para mirar cargadores.
El apoyo del Consejo Territorial de la SGAE Catalunya al Festival Temporada Alta es también un claro reconocimiento para este certamen, que se ha convertido en uno de los festivales de artes escénicas de referencia y de gran proyección internacional. La Fundación SGAE muestra su apoyo al festival y a su equipo por su valiente apuesta en favor de la dramaturgia en general y, muy particularmente, de la de los autores catalanes.
El compromiso de la SGAE y la Fundación SGAE con el sector de la dramaturgia es fortalecerlo con el fin de aumentar el prestigio de la profesión del creador-dramaturgo, e impulsar una mayor presencia y un mayor reconocimiento de la dramaturgia en la sociedad. Asimismo, abogan por el respeto y la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.