La Fundación SGAE con DʼA Film Festival Barcelona 2021

3 May 2021
La Fundación SGAE con DʼA Film Festival Barcelona 2021
Cataluña Audiovisual

La Fundación SGAE comparte con DʼA Film Festival Barcelona 2021 uno de los rasgos distintivos del certamen: el apoyo a los nuevos talentos emergentes, ofreciéndoles la posibilidad de mostrar a la industria y al público sus primeros trabajos y proyectos.

Por ese motivo, la Fundación SGAE apoya al D’A y colabora en la celebración de las actividades profesionales de este año que llevan por nombre «Across borders. La circulación del cine en Europa: programadores de festivales, distribución y promoción». Serán dos mesas redondas y un diálogo, que tendrán lugar online del 20 al 22 de abril, y la jornada profesional que se celebrará online y presencial, en nuestra sede de Cataluña, los días 3 y 4 de mayo. Ambas actividades profesionales son gratuitas pero es necesaria inscripción previa. 

Las actividades profesionales de D’A 2021 acercan una selección de profesionales provenientes de festivales de cine de toda Europa y agentes culturales especializados en descubrir nuevas cinematografías al público. Un programa de mesas redondas y diálogos, en formato presencial y virtual, alrededor del papel de los programadores de festivales, de los agentes de ventas internacionales, de la promoción, del trabajo de los distribuidores y de periodistas especializados en cine, que tienen por objetivo poner el foco en la mejora, la diversificación de la circulación y la exhibición del cine creado en Europa.

Dos mesas redondas y un diálogo: 20, 21 y 22 de abril

Inscríbete aquí

Martes 20 de abril – De 16.30 a 18.00 horas

Mesa redonda:

La visión de los programadores de festivales de cine europeos

Debate entre los principales programadores de festivales de cine en Austria, Islandia y Portugal para evidenciar mitos y equívocos, contraponiendo la realidad del estado actual, las fortalezas, problemáticas y retos de la circulación de films europeos.

Ponentes:

Christine Dollhofer. Crossing Europe Film Festival Linz

Frédéric Boyer. Reykjavík International Film Festival

Fernando Vasquez. FEST – New Directors New Films Festival

Modera: David Matamoros, productor y director

Acto en inglés, sin traducción simultánea y online.

* El vídeo se publicará en el canal de YouTube del D’A Film Festival Barcelona a partir del 5 de mayo a las 12 horas.

*En inglés y sin traducción simultánea

Miércoles 21 de abril – De 16.30 a 18.00 horas

Mesa redonda:

Exportar nuestro cine en todo Europa

La figura de los agentes de ventas internacionales y las asociaciones para la difusión del cine europeo. Prácticas para dar a conocer y para vender producciones cinematográficas nacionales en otros países de Europa. ¿Cómo se trata el cine nacional en la UE? ¿Qué se está haciendo para tener más visibilidad? ¿Cuál es la respuesta de los mercados y los festivales?

Ponentes:

Vicente Canales. Film Factory

Irene Angel Echeverri. Europa Cinemas

Isabel Ivars. Responsable de Festivales en Films Boutique

Modera: David Matamoros, productor y director

Acto online.

* El vídeo se publicará en el canal de YouTube del D’A Film Festival Barcelona a partir del 6 de mayo a las 12 horas.

Jueves 22 de abril – De 16.30 a 18.00 horas

Diálogo:

Catalan Films y CinemaChile: del ámbito local al internacional

En paralelo a la vida de una película —desde su concepción, la producción y su distribución— descubriremos cómo trabajan estas oficinas territoriales de promoción del cine que tienen como voluntad internacionalizar sus cinematografías nacionales respectivas.

Ponentes:

Mar Medir. Catalan Films

Constanza Arena. CinemaChile

Acto online.

* El vídeo se publicará en el canal de YouTube del D’A Film Festival Barcelona a partir del 7 de mayo a las 12 horas.

Jornada profesional «Across borders. La circulación del cine a Europa: programadores de festivales, distribución y promoción»

Si quieres asistir presencialmente a esta jornada profesional, te informamos que las inscripciones ya están abiertas hasta que se agoten las plazas disponibles. Dado el contexto actual, sólo se puede asistir previa inscripción.

Inscríbete aquí

Lunes 3 de mayo – 12.00 horas

Mesa redonda:

Cine europeo en casa: ¿qué, cómo y por qué nos llega el que vemos?

Distribuidores nacionales pondrán en debate las prácticas que aplican a la hora de estrenar y poner en circulación el cine europeo en casa. ¿Cuál es su papel a la hora de descubrir películas europeas en el mercado nacional? ¿Cómo escoger los mejores canales de exhibición?

Ponentes:

Enrique Costa. Avalon

Nadia López. Caramel Films

Miguel Ángel Pérez. Surtsey Films

Modera: Àlex Navarro. MEDIA Catalunya

Acto presencial en la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colom 6, Barcelona) y streaming en directo desdenuestro canal de YouTube

* El vídeo se publicará en el canal de YouTube del D’A Film Festival Barcelona durante las fechas del festival.

Martes 4 de mayo – 12.00 horas

Diálogo:

La distribución de cine en la UE: contexto, estado actual y futuros retos

Alfonso Rivera, periodista y corresponsal en España del portal Cineuropa, junto con Carlos Loureda, miembro de AICE y autor del blog “Cine Invisible”, contextualizan el estado actual de la circulación del cine europeo dentro de un territorio —aparentemente— sin fronteras.

Ponentes:

Alfonso Rivera. Cineuropa

Carlos Loureda. Fotogramas / Cine Invisible

Acto presencial en la sede de la SGAE en Cataluña y streaming en directo desdenuestro canal de YouTube

* El vídeo se publicará en el canal de YouTube del D’A Film Festival Barcelona durante las fechas del festival.

El espacio profesional del D’A cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE, el Institut Català de les Empreses Culturals, Europa Creativa Desk – MEDIA Catalunya y el Servei de Desenvolupament Empresarial, y con la colaboración de Catalunya Film Festivals.

3 Mayo
Inicio: 3 May 2021
Fin: 4 May 2021

Lugar de celebración:

Barcelona

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info