La Fundación SGAE celebra ‘Un verano de cine’ para seguir disfrutando de nuestro mejor cine durante la temporada estival

1 Jul 2022
Madrid Audiovisual cine

-Una decena de largometrajes recientes que ponen en valor la riqueza de nuestro audiovisual pasarán por la pantalla de la Sala Berlanga durante todo el mes de julio

-La premiada ‘Alcarrás’ de Carla Simón y otras cintas de Alauda Ruiz de Azúa, Daniel Guzmán, Dani de la Torre, Nely Reguera, Vicente Villanueva, David Pantaleón, Juan Manuel Castillo, Maria Ripoll y Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizan esta edición

-Entradas a un precio de 3,50 euros disponibles en taquillas de la Sala Berlanga y entradas.com

La Fundación SGAE presenta una nueva edición de su ya tradicional ciclo de cine estival Un verano de cine. Porque el de encontrar en la sala de cine un espacio para nosotros mismos tras una temporada compleja es uno de los pocos hábitos urbanos que mantiene su continuidad durante los meses de calor en la ciudad de Madrid. Así, la Sala Berlanga de la capital (C/Andrés Mellado, 53) se abre a una decena de producciones recientes que ponen en valor la variedad y la riqueza expresiva de nuestro audiovisual y en las que se manifiestan de modo sólido los géneros populares de mayor solera: el cine policíaco y criminal, el thriller atormentado, la comedia negra, la sitcom de trasfondo crítico o el retrato rural.

Durante todo el mes de julio, en doble sesión y con un precio de 3,50€ (entradas disponibles en taquillas de la Sala Berlanga y en entradas.com), el público podrá disfrutar de Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, Alcarrás de Carla Simón, Mamá o papá de Dani de la Torre, La voluntaria de Nely Reguera, El juego de las llaves de Vicente Villanueva, Rendir los machos de David Pantaleón, Canallas de Daniel Guzmán, La maniobra de la tortuga de Juan Manuel Castillo, Competencia oficial de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Nosotros no nos mataremos con pistolas de Maria Ripoll y Mamá o papá de Dani de la Torre.

Enmarcadas en la filmografía policial, en Un verano de cine veremos historias como la del inspector obsesivo de La maniobra de la tortuga de Juan Manuel Castillo, enfrentado a todos con tal de esclarecer un asesinato, o la de los Canallas de Daniel Guzmán, ambientada en el mundo del lumpen proletario y desclasado, y que nos muestra a tres camaradas de barrio cuyo reencuentro resulta fatal, transitando de paso por la comedia negra y descarnada.

La comedia es un género que también tendrá nutrida representación en el ciclo, ya sea a través de propuestas inusuales como la metapelícula Competencia oficial de Mariano Cohn y Gastón Duprat, crónica del excéntrico enfrentamiento de dos divos ególatras por el papel de sus vidas, o a través de la tan utilizada y comentada guerra de sexos: en Mamá o papá de Dani de la Orden dos padres divorciados se enfrentan por la custodia de sus hijos; y en la controvertida El juego de las llaves, el director Vicente Villanueva monta un vodevil de llaves y citas para poner al día las dinámicas emocionales del intercambio de parejas. Por su parte, la comedia Rendir los machos de David Pantaleón nos lleva a transitar por el entorno rural, empleando la excusa de un viaje de reconciliación familiar entre dos hermanos.

Precisamente lo rural parece haber cobrado una especial relevancia en los últimos tiempos, como ambiente estético y como universo revelador de nuestras relaciones y deseos más profundos, de nuestras convicciones y nuestra educación ineludible. Maria Ripoll nos señala en Nosotros no nos mataremos con pistolas, a través de una reunión de allegados en torno a una paella, la importancia de los núcleos de amistad tras el paso del tiempo, aislados de ese mundo que se empobrece y envejece. El pueblo, la aldea, el campo, nos enlazan con lo esencial, como sucede en la historia de maternidad en dos direcciones de Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. Y también con los temores y problemas elementales, que vemos en la precariedad y las mezquindades sucedidas en una explotación melocotonera centenaria en Alcarrás de Carla Simón, excelente ejercicio de intimidad y honestidad cinematográfica que ha conquistado el Oso de Oro en la última Berlinale.

Porque, al final, el cine español siempre habla de nosotros mismos y de nuestra capacidad para el compromiso; es el discurso subyacente en La voluntaria de Nely Reguera, en la que la jubilada protagonista encuentra en un voluntariado en un país lejano la posibilidad de entender que todos tenemos un valor, y un lugar donde prodigarlo.

PROGRAMACIÓN
Un verano de cine
Fechas: Del 1 al 31 de julio de 2022
Horario: 18:30 y 20:30/21:00 horas
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Precio: 3,50€*
*entradas a la venta en taquilla y entradas.com

Viernes, 1 de julio
18.30 h. Cinco lobitos / Alauda Ruiz de Azúa / 2022 / 104’
20.30 h. Alcarrás / Carla Simón / 2022 / 120’ / VOSE

Sábado, 2 de junio
18.30 h. Mamá o papá / Dani de la Torre / 2022 / 103’
20.30 h. La voluntaria / Nely Reguera / 2022 / 99’

Martes, 5 de julio
18.30 h. El juego de las llaves / Vicente Villanueva / 2022 / 107’
20.30 h. Rendir los machos / David Pantaleón / 2022 / 80’

Miércoles, 6 de julio
18.30 h. Canallas / Daniel Guzmán / 2022 / 105’
20.30 h. La maniobra de la tortuga / Juan Manuel Castillo / 2022 / 103’

Jueves, 7 de julio
18.30 h. Competencia oficial / Mariano Cohn y Gastón Duprat / 2022 / 114’
21.00 h. Nosotros no nos mataremos con pistolas / Maria Ripoll / 2022 / 88’ / VOSE

Viernes, 8 de julio
18.30 h. Mamá o papá / Dani de la Torre / 2022 / 103’
20.30 h Cinco lobitos / Alauda Ruiz de Azúa / 2022 / 104’

Sábado, 9 de julio
18.30 h. Alcarrás / Carla Simón / 2022 / 120’ / VOSE
21.00 h. La voluntaria / Nely Reguera / 2022 / 99’

Martes, 12 de julio
18.30 h. Rendir los machos / David Pantaleón / 2022 / 80’
20.30 h. Canallas / Daniel Guzmán / 2022 / 105’

Miércoles, 13 de julio
18.30 h. La maniobra de la tortuga / Juan Manuel Castillo / 2022 / 103’
20.30 h. El juego de las llaves / Vicente Villanueva / 2022 / 107’

Jueves, 14 de julio
18.30 h. Nosotros no nos mataremos con pistolas / Maria Ripoll / 2022 / 88’ / VOSE
20.30 h. Cinco lobitos / Alauda Ruiz de Azúa / 2022 / 104’

Viernes, 15 de julio
18.30 h. Competencia oficial / Mariano Cohn y Gastón Duprat / 2022 / 114’
21.00 h. Alcarrás / Carla Simón / 2022 / 120’ / VOSE

Sábado, 16 de julio
18.30 h. La voluntaria / Nely Reguera / 2022 / 99’
20.30 h. Mamá o papá / Dani de la Torre / 2022 / 103’

Martes, 19 de julio
18.30 h. Canallas / Daniel Guzmán / 2022 / 105’
20.30 h. Rendir los machos / David Pantaleón / 2022 / 80’

Miércoles, 20 de julio
18.30 h. Nosotros no nos mataremos con pistolas / Maria Ripoll / 2022 / 88’ / VOSE
20.30 h. La maniobra de la tortuga / Juan Manuel Castillo / 2022 / 103’

Jueves, 21 de julio
18.30 h. Cinco lobitos / Alauda Ruiz de Azúa / 2022 / 104’
20.30 h. El juego de las llaves / Vicente Villanueva / 2022 / 107’

Viernes, 22 de julio
18.30 h. Alcarrás / Carla Simón / 2022 / 120’ / VOSE
21.00 h. Competencia oficial / Mariano Cohn y Gastón Duprat / 2022 / 114’

Sábado, 23 de julio
18.30 h. Canallas / Daniel Guzmán / 2022 / 105’
20.30 h. La voluntaria / Nely Reguera / 2022 / 99’

Martes, 26 de julio
18.30 h. Mamá o papá / Dani de la Torre / 2022 / 103’
20.30 h. Rendir los machos / David Pantaleón / 2022 / 80’

Miércoles, 27 de julio
18.30 h. La maniobra de la tortuga / Juan Manuel Castillo / 2022 / 103’
20.30 h. Nosotros no nos mataremos con pistolas / Maria Ripoll / 2022 / 88’ / VOSE

Jueves, 28 de julio
18.30 h. Cinco lobitos / Alauda Ruiz de Azúa / 2022 / 104’
20.30 h. Alcarrás / Carla Simón / 2022 / 120’ / VOSE

Viernes, 29 de julio
18.30 h. Competencia oficial / Mariano Cohn y Gastón Duprat / 2022 / 114’
21.00 h. El juego de las llaves / Vicente Villanueva / 2022 / 107’

Sábado 30 de julio
18.30 h. La maniobra de la tortuga / Juan Manuel Castillo / 2022 / 103’
20.30 h. Canallas / Daniel Guzmán / 2022 / 105’

1 Julio
Inicio: 1 Jul 2022
Fin: 31 Jul 2022
La Fundación SGAE celebra ‘Un verano de cine’ para seguir disfrutando de nuestro mejor cine durante la temporada estival

Horario:

18:30 y 20:30/21:00 horas

Lugar de celebración:

Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)

Precio:

3,50€

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info