Jóvenes creadores de Bande à Part, la UPF y ECIB Premios SGAE Nueva Autoría 2018

Toni Castro, guionista de Dot, en representación de Natasha Arizu, de la Escola de Cinema de Barcelona (ECIB), obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original; Aleix Abulí, de la Universitat Pompeu Fabra, obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría al mejor guion por Ciutat i selva; y Gemma Blasco, de la Escola de cinema Bande à Part, obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización por Jauría.
Los galardones forman parte de la sección Noves Visions del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018
Visita la galería fotográfica
La Fundación SGAE hizo públicos, el sábado 6 de octubre, las resoluciones de los Premios SGAE Nueva Autoría 2018 en el marco de la sección Noves Visions (Nuevas Visiones) del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya Sitges.
La fiesta de la autoría emergente se celebró en el Espai Cañateca y contó, como es habitual, con la presencia de alumnos, profesores, amigos y familiares de los jóvenes guionistas, directores-realizadores y compositores de bandas sonoras de las escuelas de cine de Catalunya. Con los Premios SGAE Nueva Autoría, la SGAE, la Fundación SGAE y el Festival de Sitges ponen nuevamente de manifiesto su firme apuesta y decidido apoyo a la creación audiovisual de nuestro país.
Este año han sido 12 las escuelas de cine que han participado en la sección Noves Visions del festival. Se presentaron 30 trabajos audiovisuales (19 de ficción, 3 de animación y 8 documentales) de entre los que el jurado seleccionó 9 finalistas(5 de ficción, 2 de animación y 2 documentales) que se han proyectado en el Cinema Prado.
Acto de lectura del veredicto de los Premios SGAE Nueva Autoría. De izquierda a derecha: Rosa Tubau, regidora de Cultura del ayuntamiento de Sitges; Eduardo Zaramella,director institucional del Audiovisual de Fundación SGAE; Xavier Capellas, compositor y miembro del jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría, y Lluís Arcarazo, guionista, director, productor ejecutivo y miembro del jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría
El jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría 2018 lo han integrado Lluís Arcarazo, guionista, director y productor ejecutivo; Xavier Capellas, compositor, y Carla Simón, directora y guionista. Al acto de ese día asistieron Lluís Arcarazo y Xavier Capellas; Eduardo Zaramella,director institucional del Audiovisual de Fundación SGAE; Ángel Sala,director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2018, y Rosa Tubau, regidora de Cultura del Ayuntamiento de Sitges.
El cortometraje Jauría de Gemma Blasco, presentado por la Escola de cinema Bande à Part, obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización. El jurado lo hizo merecedor del galardón «por una dirección de actores naturalista que denota un profundo trabajo de relaciones entre personajes, por una puesta en escena sólida y rica en la que el trabajo de cámara, luz y color acompaña las emociones de los protagonistas, por un sensible retrato sobre la belleza y la importancia de la fraternidad».
El Premio al mejor guion fue para Ciutat i selva, de Aleix Abulí, de la Universitat Pompeu Fabra por, según el jurado, «aportar una mirada irónica y a la vez sutil sobre las ansias de libertad e independencia, por haber sabido dibujar un retrato generacional atípico y honesto, y por ofrecer una reflexión desenfadada e inteligente sobre las tensiones entre campo y ciudad».
Natasha Arizu, de la Escola de Cinema de Barcelona (ECIB), obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original por la composición de la banda sonora del cortometraje de animación Dot, «por la habilidad en el desarrollo de temas musicales destinados a lograr un efectivo discurso narrativo, y por la gran capacidad de transmitir emociones».
Los Premios SGAE Nueva Autoría cuentan con la colaboración y la complicidad del Festival de Sitges y de las principales escuelas cinematográficas catalanas. Con estos galardones, la SGAE y la Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los autores emergentes de exhibir sus trabajos y darlos a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional.
Visita la galería fotográfica
¡¡¡Estás a tiempo!!!
Proyecciones de los Premios SGAE Nueva Autoría 2018
12 de octubre. 10.30 horas
Sala Tramuntana Melià Sitges
Mejor Guion
Ciutat i selva + Diamantino
Antes de la película Diamantino, se proyectará Ciutat i selva
Dirección y guion: Aleix Abulí > Sinopsis: Ciutat i Selva es una reflexión alrededor de las peripecias de tres chicas que marcharon de su pueblo para comenzar una nueva vida en Barcelona. >> Universitat Pompeu Fabra
12 de octubre. 12.45 horas
Sala Tramuntana Melià Sitges
Mejor Dirección-Realización
Jauría + El ángel
Antes de la película El ángel, se proyectará Jauría
Dirección y guion: Gemma Blasco> Música original: Joan Martorell > Sinopsis: Los perros ladran en el barrio mientras David lleva a Ángela al entrenamiento. Aunque son hermanos, no tienen demasiado en común. Pero cuando cae la noche, la manada se protege, por encima de todo lo demás. >> Escola de cinema Bande à Part
12 de octubre. 22.30 horas
Sala Tramuntana Melià Sitges
Mejor Música Orginal
Dot + I want to eat your pancreas
Antes de la película I want to eat your pancreas, se proyectará Dot
Dirección: Pia Gaspar > Guion: Pia Gaspar, Nerea Cano, Mónica Eggert, Jaime Jiron, Alejandro Pérez, Paula Tur, Toni Castro, Carolina Nierga y João Raio > Música original: Natasha Arizu > Sinopsis: El trabajo es prácticamente lo único que hay en la vida de Dot, pero un repentino cambio en su rutina hará que empiece a descubrir su propia creatividad. Es obediente y trabaja mucho, y no cuestiona nunca lo que se le dice. El trabajo es prácticamente lo único que hay en su vida, pero esconde una gran creatividad dormida que aún no logra entender. Un cambio en su rutina le empujará a emprender un viaje liberador en el que descubrirá sus mayores fortalezas. >> Escola de Cinema de Barcelona (ECIB)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.