JazzEñe 2023 x 58 Jazzaldia
Resolución Premio/Ayuda
El comité seleccionador de la IX Muestra de Jazz para Programadores Internacionales JazzEñe que organiza la Fundación SGAE ha procedido a analizar el total de 262 proyectos recibidos en esta convocatoria. Dicho comité, que se reunió de forma telemática el día 21 de marzo de 2023, ha estado formado, en esta edición, por Javier Estrella, director de JazzEñe; Miguel Martín, director de Jazzaldia; Verónica Ferreiro, autora y cantante, participante en JazzEñe 2016 y 2022; y Abe Rábade, autor y pianista, participante en JazzEñe 2017.
El proceso de análisis de propuestas y la selección artística se ha realizado respetando en todo momento el Manual de Buenas Prácticas de la Fundación SGAE, las directrices del Plan Director y los términos que aparecían en las bases publicadas, primando la diversidad, así como la viabilidad de los proyectos propuestos. El comité ha destacado la gran calidad de las propuestas recibidas.
Así, y una vez verificada la disponibilidad de los artistas, se comunica que los proyectos seleccionados para participar en la IX Muestra son los siguientes:
- Alto for Two
- Baldo Martínez & Nani García Cuarteto
- Bandolero Quarteto
- Gonzalo del Val
- Lucía Rey Trío
- Move
- Niño Josele
- Carles Margarit: No es perd el senyal. Recordant Joan Margarit / No se pierde la señal. Recordando a Joan Margarit
La IX Muestra de Jazz para Programadores Internacionales JazzEñe se celebrará en San Sebastián del 22 al 25 de julio de 2023 bajo el marco del Festival Jazzaldia.
Esta muestra es una iniciativa de la Fundación SGAE, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, Donostia Kultura y el Festival de Jazz de San Sebastián / Donostiako Jazzaldia.
Este es el cartel definitivo de JazzEñe 2023:
Entradas y más información, aquí.
La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, Donostia Kultura y el Festival de Jazz de San Sebastián/Donostiako Jazzaldia, pone en marcha la novena edición de JazzEñe, muestra de jazz español para programadores internacionales que se celebrará del 22 al 25 de julio de 2023 en San Sebastián, bajo el marco del 58º Jazzaldia.
Esta iniciativa tiene como objetivo trasladar el jazz que componen los/as autores socios/as de SGAE por todo el mundo, promover giras internacionales e incentivar su participación en festivales de jazz extranjeros. Para ello, la Fundación SGAE abre una convocatoria pública dirigida a:
- Todos los autores socios y las autoras socias de SGAE que forman parte del sector musical.
- Grupos de jazz que, no teniendo como integrante a un autor o autora socio/a de SGAE, sí utilicen repertorio registrado en SGAE. Solo se admitirán formaciones que tengan como máximo cinco componentes.
Aquellos autores o grupos interesados en participar pueden enviar su solicitud hasta el 24 de febrero de 2023 a través del formulario online habilitado a tal efecto en la web de la Fundación SGAE, con la documentación estipulada en las bases.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.