Inscripciones abiertas para Conecta FICTION Reboot

La cuarta edición de Conecta FICTION, bautizada como Conecta FICTION Reboot, tendrá un formato hibrido que se celebrará de manera virtual del 15 al 18 de junio de 2020, a través de una aplicación propia, y una edición presencial durante los días 2 y 3 de septiembre de 2020 en Pamplona (Navarra, España), cuyo eje principal serán las sesiones de pitching. El plazo de inscripciones para ambas modalidades está abierto desde el pasado 15 de mayo en la web de Conecta FICTION.
En palabras de Géraldine Gonard, directora de Conecta FICTION Reboot, “El objetivo es ofrecer una solución de conexión profesional que sea real y factible. Esta edición virtual quiere garantizar el networking de calidad que siempre identifica a Conecta FICTION. Por eso, nos hemos centrado en preparar la mejor plataforma de conexión del mercado que sirva, entre otros propósitos, para ampliar la red de contactos de forma real, concreta y útil. Esto sabemos que solo es posible cuando se genera interactividad entre la organización y el participante, es lo que siempre ofrece Conecta y lo que se podrá encontrar también en Conecta FICTION Reboot la semana del 15 de junio”.
De esta forma, la creación de una plataforma online propia, a la que se accederá desde la web de Conecta FICTION, permitirá a los asistentes presentar sus proyectos de coproducción ante otros profesionales. Además, se ofrecerá una gestión muy personalizada que atenderá las necesidades de cada participante de forma diferenciada.
Networking profesional exclusivo
La Plataforma ofrecerá dos zonas de interacción. En la zona Conecta NETWORKING, el participante se encontrará tres espacios privados; La Caja de Ficción, espacio online de conexión con acreditados; el espacio MEET UP 1:1, para celebrar las reuniones entre ejecutivos, y el SPEED-DATING 1:5, donde se desarrollarán, previo registro, encuentros en grupos de máximo 5 personas, con inversores y commissioners entre otros.
En la zona de acceso común para todos los participantes se ofrecerán, en horario compatible con los diversos husos horarios de Europa y América, eventos en directo, screenings, charlas y presentaciones de atractivo internacional y talleres interactivos, entre otras actividades. Todo el contenido de la Comunidad podrá también visionarse con posterioridad por todos aquellos participantes que no puedan conectarse en el horario programado.
Contenidos que se podrán encontrar en Conecta FICTION Reboot
Conecta TALKS
Conecta SPOTLIGHT
Conecta NETWORKING
– On-Air:
*Sesiones en Directo con ejecutivos internacionales. *Keynotes
– Live: Encuentros online con Q&A.
– Cross-Talks: Talleres interactivos con aforo limitado para favorecer la conexión entre participantes.
– Presentación de contenidos y servicios patrocinados.
– Screenings.
-Meet up 1:1
-Speed dating 1:5
-Caja de Ficción:
Matchmaking, lista de participantes y agenda personalizada.
Ventajas para socios/as de SGAE
La Fundación SGAE facilitará este intercambio de ideas entre los/las socios/as de SGAE y las compañías brindando un espacio reservado para celebrar las reuniones. Además, la entidad ofrecerá a los/las socios/as de SGAE seleccionados para el pitching una sesión exclusiva de one-to-one meetings y descuentos del 25% en el precio de la acreditación.
La Fundación SGAE en Conecta FICTION
La Fundación SGAE colabora con Conecta FICTION desde su primera edición con un pitch de proyectos propio que bebe de los proyectos desarrollados en los Laboratorio de Creación de Guion de Series de Televisión de la Fundación SGAE. Hasta la fecha, tres proyectos han conseguido el Premio de RTVE que les ofrece un contrato de desarrollo: Madre en apuros de Maribel Vitar y Cristina Pons (una visión de la maternidad actual con un toque gamberro); Malaka, creada por Daniel Corpas y producida por Javier Olivares, que se estrenó en TVE la pasada temporada; y ¿Por qué desaparecieron los hombres? de Carla Guimarãez y Pepe Macías, un falso documental sobre un futuro distópico sin apenas población masculina.
La cuarta edición Conecta FICTION vuelve a contar con el apoyo del Gobierno de Navarra a través desde NICDO (Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio) y SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) y de la Fundación SGAE, con la colaboración de CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra) y NAPAR (Asociación de Productoras y Profesionales del Audiovisual de Navarra). El diseño y producción del evento serán de Inside Content.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.