Incentivos a la Creación Musical: Edición (2015)

13 May 2016
Incentivos a la Creación Musical: Edición (2015)
Música

La Comisión Evaluadora para la Concesión de Incentivos a la Creación Musical: Edición de Obras Orquestales, de Cámara y otros Formatos de Concierto se reunió en la sede de la Fundación SGAE en Madrid el pasado día 28 de abril de 2016 para analizar el total de 8 obras de Gran Formato editadas en el año 2015, correspondientes a 5 editoriales diferentes y solicitantes de incentivo de las que, según las normas, pueden concederse hasta un máximo de 15 incentivos (con una dotación individual de 1.500 euros), las 12 obras de Banda Sinfónica de Música Clásica editadas en el año 2015, correspondientes a 6 editoriales diferentes, de las que pueden concederse hasta un máximo de 5 (con una dotación de 800 euros), las 14 obras de Formato Regular (4-15 partes), correspondientes a 7 editoriales diferentes y solicitantes de incentivo, de las que pueden concederse hasta un máximo de 20 (con una dotación de 500 euros) y las 37 obras de Formato Regular (1-3 partes), correspondientes a 11 editoriales diferentes y solicitantes de incentivo, de las que pueden concederse hasta un máximo de 15 (con una dotación de 200 euros).

La comisión, que estuvo presidida por Carlos Martínez Ortiz, en representación de M20 ediciones y como representante del patronato de la Fundación SGAE, contó también con la participación y el asesoramiento de miembros no pertenecientes a los órganos de gobierno de la SGAE y de la Fundación SGAE, como es el caso de los editores Inmaculada Monge Bravo, en representación de la editorial Monge y Boceta, Carmen Monreal, en representación de la editorial Acordes Concert y Álvaro Torrente Sanchez Guisande, director del ICCMU, así como el compositor y director Manuel Martínez Burgos. La comisión actúa de manera absolutamente independiente y sus decisiones son inapelables, tal y como queda expuesto en las bases del Programa. Desde la Fundación SGAE se invita anualmente a participar en estas comisiones a diferentes editores y profesionales de la música en activo con el fin de que aporten su criterio y profesionalidad. En esta comisión se ha observado especialmente el que ninguno de los editores participantes como miembros de la comisión sea también solicitante de un incentivo, para así garantizar la independencia y la neutralidad de la comisión.

La comisión procedió a evaluar individualmente todas las solicitudes presentadas, con el fin de verificar garantizar el cumplimiento de las normas y los diferentes requisitos de las mismas.

Dada la imposibilidad de atender, por cuestiones presupuestarias, a la totalidad de las solicitudes recibidas, para la concesión de incentivos, la Comisión siguió las pautas expuestas en las Normas, en concreto en los apartados I Requisitos, II No Podrán Optar a Incentivos a la Edición, IV Constitución, Misión y Competencias de la Comisión Evaluadora y V Clasificación, Cupo, Dotación y Pago de los Incentivos. Además, los miembros de la comisión acordaron que se valorara positivamente el mayor trabajo editorial, el gramaje de las obras y la complejidad y extensión de la edición. Asimismo y, en igualdad de condiciones de edición, la comisión determina que se conceda como mínimo un incentivo por editor en las diferentes clasificaciones, siempre y cuando las partituras hayan sido presentadas cumpliendo los requisitos, con el fin de que el número de beneficiarios por estas acciones promocionales de la Fundación SGAE sea el máximo posible, para tratar de que el reparto de estímulos sea más amplio y equitativo.

Este programa ha distribuido un total de 25.000€ que vienen a sumarse al resto de programas de ayudas de la Fundación SGAE, para apoyar la actividad creativa musical de los socios de SGAE.

RESOLUCIÓN DE INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: EDICIÓN

Incentivos concedidos a partituras de BANDA SINFÓNICA DE MÚSICA CLÁSICA

Incentivos concedidos a partituras de FORMATO REGULAR (1-3 partes)​

Incentivos concedidos a partituras de FORMATO REGULAR (4-15 partes)

Incentivos concedidos a partituras de GRAN FORMATO

​​

13 Mayo
Inicio: 13 May 2016
Fin: 3 Oct 2016

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info