Incentivos a la Creación Musical 2023 | Obras por encargo

Resolución Premio/Ayuda
Comisión de evaluación para la concesión de Incentivos a la Creación: Obras sinfónicas por encargo
La Comisión de evaluación para la concesión de Incentivos a la Creación: Obras sinfónicas por encargo 2023 se reunió, de forma telemática, el 10 de marzo de 2023; estuvo presidida por el compositor Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE, y contó con la participación del director Félix Ardanaz, de la musicóloga Ana Llorens, de la compositora Laura Vega Toscano y de la editora Laura Prieto Guijarro, en representación de Arambol Editorial, S.L.
La comisión actúa de manera absolutamente independiente y sus decisiones son inapelables, tal y como queda expuesto en las bases del Programa.
Dada la imposibilidad de atender, por cuestiones presupuestarias, la totalidad de las solicitudes recibidas por parte de la AEOS, la Comisión siguió las pautas expuestas en las normas vigentes del período 2023 para determinar la concesión de los incentivos.
Además, en el seno de la comisión, para poder conceder los incentivos, se alcanzó el consenso de destacar positivamente cuestiones como la originalidad de las propuestas, una mejor fundamentación y descripción de los proyectos, la garantía de un mayor número de ejecuciones de la obra por parte de las orquestas proponentes, el uso de nuevas tecnologías o lenguajes, o la adecuada elección de los solistas (en su caso) propuestos para la ejecución de las obras, entre otras.
Así, se han otorgado los siguientes incentivos, dotados con 6.000 euros cada uno, a los siguientes compositores:
- Manuel Busto, a propuesta de la Orquesta Ciudad de Granada
- Ferran Cruixent Gallart, a propuesta de la Orquesta de Córdoba
- Ignacio Ferrando, a propuesta de la Orquesta y Coro de RTVE
- Albert Guinovart, a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
- Antonio Lauzurica, a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
- Daahoud Salim, a propuesta de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Convocatoria abierta hasta el 14 de febrero de 2023
El Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE contribuye a difundir el repertorio orquestal y camerístico de los compositores contemporáneos mediante un sistema de ayudas al estreno de obras, a las nuevas ediciones musicales y al encargo de obras orquestales.
La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas han renovado su acuerdo de colaboración para la concesión de Incentivos a la Creación de Obras Sinfónicas por Encargo con el objetivo de estimular y apoyar la creatividad de los autores asociados a la SGAE. Ambas entidades propiciarán la creación de hasta seis obras por encargo, propuestas formuladas por las orquestas miembros de la AEOS. Serán estas orquestas las que harán llegar las obras a la Fundación SGAE antes del 14 de febrero de 2023.
Cada orquesta podrá presentar un número máximo de dos propuestas en la presente convocatoria. Este programa cuenta con más de 30 orquestas de todo el territorio español asociadas. Puedes consultarlas en las bases. La dotación económica para cada uno de los incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo será de 6.000€.
Este programa, constituido en 2006, tiene una dotación anual de 130.000 €. Desde su puesta en marcha, se han otorgado una media de 150 incentivos al año y han ayudado en su labor como compositores a autores como Tomás Marco, Alberto Posadas, Teresa Catalán, Marisa Manchado, Raquel García-Tomás, Jesús Torres, David del Puerto, Jesús Rueda o Gabriel Erkoreka, entre otros.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.