Incentivos a la Creación: Estrenos 2020

La Comisión Evaluadora para la Concesión de Incentivos a la Creación: Estreno de Obras Orquestales, de Cámara y otros Formatos de Concierto se reunió los pasados días 24 y 25 de mayo de 2021. Esta Comisión contó con la participación de miembros no pertenecientes a los órganos de gobierno de la entidad, en este caso, los compositores Zulema de la Cruz Castillejo, Daniel Hugo Sprintz Todros y Mercedes Zavala Gironés, el director Santiago Serrate Ollé, y la participación, en calidad de presidente de la misma, de Juan José Solana Gutiérrez, presidente de la Fundación SGAE, cuya labor en la comisión se limitó a garantizar el buen funcionamiento de la misma y a velar porque en el seno de ella se alcancen acuerdos que respeten las normas publicadas, sin que él emitiera voto en relación a las solicitudes presentadas.
La Comisión Evaluadora procedió a analizar, por un lado, el total de 18 solicitudes de incentivo a Gran Formato, de las que, según las normas, puede concederse hasta un máximo de 25 (con una dotación individual de 1.200 euros), las 18 solicitudes de incentivo a Banda Sinfónica de Música Clásica, de las que pueden concederse hasta un máximo de 10 incentivos (con una dotación de 700 euros), y las 124 solicitudes de incentivo a Formato Regular, de las que pueden concederse hasta un máximo de 70 incentivos (con una dotación de 400 euros).
La comisión actúa de manera absolutamente independiente y sus decisiones son inapelables, tal y como queda expuesto en las bases del programa. Desde la Fundación SGAE se invita anualmente a participar en estas comisiones a diferentes autores y profesionales de la música en activo con el fin de que aporten su criterio y profesionalidad. En esta comisión se ha observado especialmente el que ninguno de los autores participantes como miembros de la comisión sea también solicitante de un incentivo, para así garantizar la independencia y la neutralidad de la comisión.
Dada la imposibilidad de atender, por cuestiones presupuestarias, a la totalidad de las solicitudes recibidas, la Comisión siguió las pautas expuestas en las normas vigentes del período 2020. Para determinar la concesión de los incentivos, la comisión veló porque el número de beneficiarios por estas acciones promocionales de la Fundación SGAE fuera el máximo posible, para tratar de que el reparto de estímulos sea más amplio y equitativo.
La comisión procedió a evaluar individualmente todas las solicitudes presentadas, con el fin de verificar la calificación y clasificación de las obras para la concesión de los incentivos, procediendo en este análisis a garantizar el cumplimiento de las normas y, en concreto, de los siguientes puntos:
-En el caso de que exista controversia sobre la calificación y clasificación de la obra para la concesión de los incentivos, la Comisión Evaluadora determinará en última instancia dicha calificación y clasificación.
-No se podrán conceder incentivos a obras cuya duración sea inferior a cinco minutos.
-No se podrán conceder incentivos a obras de carácter didáctico o pedagógico.
-En el caso de obras de carácter sinfónico escritas para bandas profesionales de música clásica, quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular.
-Las obras dramático-musicales con plantillas instrumentales camerísticas (óperas de cámara, zarzuelas en formato cámara y ballets) son consideradas dentro del Formato Regular.
Además, en el seno de la comisión se alcanzaron los siguientes acuerdos:
-En aquellos casos que presenten errores en relación a la clasificación de la solicitud realizada por el autor, contrastado con la plantilla instrumental de la obra, se determina que sí podrán ser objeto de incentivo en una clasificación diferente a la expresada por el autor solicitante, previa evaluación por parte de la comisión.
– Se valorará positivamente que las obras se hayan presentado con un nivel de edición, paginación y legibilidad adecuado y habitual en la profesión.
Así, la Comisión Evaluadora procedió a analizar el total de 18 solicitudes de incentivo a Gran Formato, y acordó, por mayoría, conceder dicha ayuda, dotada con 1.200 euros cada una, a las siguientes 12 obras:
ALEN
ARRAVAN FANTASIA SINFONICA
CONCIERTO PARA CLARINETE Y ORQUESTA
CONCIERTO PARA ORGANO Y ORQUESTA
EN LA NADA ANGUSTIA
ET LA LUMIERE FUT
FINESTRES CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA
LEYENDAS
LLAGRIMES DE TARDOR
OBREDA
SINFONIA Nº 5
VISION IMPOSIBLE
La Comisión Evaluadora procedió a analizar el total de 18 solicitudes de incentivo a Banda Sinfónica de Música Clásica y acordó, por mayoría, conceder dicha ayuda, dotada con 700 euros cada una, a las siguientes 10 obras:
AL KASAR
CONCERT BAND
CONSUELO LLOBELL
DUNKIRK
L ILLA DELS PENSAMENTS
METATRON
PLENES DE SENY
SECOND SYMPHONY FOR WIND ORCHESTRA
SINFONÍA N.1 MANCHEGA
TRAÇOS
La Comisión Evaluadora procedió a analizar el total de 124 solicitudes de incentivo a Formato Regular y acordó, por mayoría, conceder dicha ayuda, dotada con 400 euros cada una, a las siguientes 70 obras:
AD PETENDAM PLUVIAM
ALTERITY
ANAGRAMAS
ANDROMEDA AWAITS
ASTEROIDE B611
BROKEN LANDSCAPES
CALEIDOSCOPIO
CASSIOPEIA IGNIS MEI
CELAN PIECES
CODE IS POETRY
CONCIERTO GALDOSIANO 2020 AV93
CUARTETO DE CUERDA N 2
DANZA
DDWEWE
DE LEJOS
DEL TRAMPAL
DIVERGENCIAS
DIVERTIMENTO A LA ANDALUZA
DOLCE
DONA NOBIS PACEM
DOS HOMENAJES
EIN KLEINBUCH
EL SUEÑO DE SAPUR
ENTRA LA AURORA EN EL JARDIN
ESPEJOS ROTOS
ESPIRITU SIN NOMBRE INDEFINIBLE ESENCIA
FANTASIA ESPAÑOLA PARA CASTAÑUELAS Y ORQUESTA DE CAMARA
FANTASIA RECICLADA
FF THE FANTASTIC FOUR
GO CRYSTAL TEARS
HAIKUS DE MACHADO
HELIOS
HIERRO
HOMENAJE A CASTELNUOVO TEDESCO
HOR
HOY ES SIEMPRE TODAVIA
IKERU
IMAGINED RECOLLECTIONS
INFLUUNT
INVOCACIONES
LA DESOLACION ESTA AL FONDO
LA INERCIA DE LO INERTE
LA MIRADA ETERNA
LA SENDA
LA TRACE
MAGMA
MEDEA ANTE CREONTE
MIRADA DE POLO Y VANRIET
NO QUESTIONS
ONCE TENTATIVAS
ORIKI A OBBATALA
PERCUMDA
PLERION
POETICA DEL CAMINO
POLICRONIAS DE LAS SIBILAS
PROSERPINA
RANCOR
RECUERDOS DE REDONDELA
RETORNS
SEFARAD
SOBRE EL AGUA OSCURA
SOMBRA DE NUBES
SPECCHI A LA FIGURA CINC UN TRESE
SPES IN TEMPORA CALAMITATIS
TARAB
THREE NOCTURNES
UNSTABLE WAVES
VERSE LA FINE
VIENTOS
VORTEX
Este programa de incentivos a la creación (estreno de obras) ha distribuido un total de 49.400€ que vienen a sumarse al resto de programas de ayudas de la Fundación SGAE para apoyar la actividad creativa musical de los socios de SGAE.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.