In & Out desnuda el proceso creativo con Suso Saiz

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Canarias, ha organizado In&Out, un punto de encuentro entre público y autor que se enfoca en el proceso creativo del autor en tiempo real. El proyecto se estrena en Tenerife del 21 al 25 de marzo y desnudará la “odisea de la creación” con uno de los pioneros de la música electrónica en España: Suso Saiz.
El Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife servirá de escenario para el primero de estos work in progress. Con entrada libre hasta completar aforo, el público asistente podrá convivir con Saiz durante cuatro días y ser testigos de un cómo se trabaja el proceso creativo, descubrir las crisis inspiracionales a la que se enfrenta un autor y cómo resuelve estas en sus principios de creación. Como punto de partida, Suso Saiz realizará ejercicios de improvisación libre a partir de los sonidos de campo generados por el volcán de La Palma y profundizará en la utilización no convencional de los espacios escénicos, con escenografías surgidas de los diálogos previos y visuales en tiempo real. Los resultados de esta primera experiencia se mostrarán el 25 de marzo en una performance a las 20 horas en La Granja. Las invitaciones (de carácter gratuito) ya están disponibles en la web del Espacio de La Granja.
La actividad es de entrada libre hasta completar aforo porque, según indican sus organizadores, “el desarrollo creativo se enriquece aún más cuando se comparte” y así se alcanza uno de los objetivos principales de In & Out: tejer redes que permitan a los creadores y las creadoras del archipiélago canario conocer los modos de hacer de otros artistas reconocidos, de tal forma que se enriquezca el acervo cultural de las islas y sus músicos nutran sus futuros proyectos.
“In & Out se interesa por la creación, la conversación artística como encuentro de comunicación abierta y la difusión libre de todos los momentos del proceso creativo, ese universo donde el hacer y los tiempos del artista son parte esencial de un encuentro que se presentará abierto al público”, detalla Julio Tejera, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Canarias.
In & Out descubre obra y artista al mismo tiempo, a través del proceso abierto de compartir experiencias y vivencias, permitirá conocer el punto de vista, la interpretación, los métodos y sistemas del autor/creador, la dimensión formativa donde el creador/autor comparte conocimientos de su materia, pudiendo ser extrapoladas a otras disciplinas e interactuar con ellas.
Acerca de Suso Saiz
Para esta primera edición, la Fundación SGAE ha seleccionado al músico Suso Saiz, pionero de la música New Age en España, productor, compositor de bandas sonoras originales de largo metrajes, documentales, programas de televisión y cortometrajes, y compositor también de música de cámara.
Acerca de ‘In & Out’
In&Out se interesa por la creación, la conversación artística como encuentro de comunicación abierta y la difusión libre de todos los momentos del proceso creativo, ese universo donde el hacer y los tiempos del artista son parte esencial de un encuentro que se presentará abierto al público. Cada entrega de In & Out estará protagonizada por uno o varios artistas, de carácter multidisciplinar, aunque coincidentes todos en el hecho de tener que trabajar en las Islas Canarias un proceso creativo en tiempo real y abierto al público. Además, In&Out incluye también un desarrollo In&In, dirigido a las escuelas de formación en el archipiélago, para trasladarles todas las conclusiones obtenidas de esta primera experiencia. In & Out celebró un avance de esta experiencia con una masterclass online en diciembre del año pasado.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.