II Laboratorio Internacional de Guion ScriptNest 2023

12 Ago 2023
II Laboratorio Internacional de Guion ScriptNest 2023
Granada Audiovisual Convocatorias scriptnest

Del 12 al 22 de agosto en Valle de Lecrín (Granada), con actividades culturales para los hijos e hijas de los talleristas

Los socios y socias de SGAE desarrollan sus guiones en un entorno de conciliación familiar

Trece profesionales del sector tutorizan a los guionistas, seleccionados por el interés y grado de desarrollo de sus proyectos

La Fundación SGAE colabora con la segunda edición de ScriptNest, laboratorio internacional de escritura de guiones y desarrollo de proyectos que tendrá lugar del 12 al 22 de agosto en el Valle de Lecrín, Granada. En esta segunda edición, diez guionistas y realizadores de todos los rincones de nuestra geografía desarrollarán de manera intensiva sus proyectos audiovisuales con el apoyo personalizado de expertos internacionales mientras que sus hijos participarán en actividades culturales y medioambientales en la granja escuela Molino de Lecrín (Dúrcal, Granada). El desarrollo de repertorio, su internacionalización y la conquista de la igualdad son tres de las principales líneas de actuación de la Fundación SGAE que nos conectan con esta iniciativa.

Entre los asesores de esta segunda edición se encuentran Benito Zambrano, director y guionista de entre otras películas Solas e Intemperie, y Patricia Ortega, realizadora y guionista venezolana que acaba de convencer a la crítica de Sundance con su comedia Mamacruz. Ambos se suman a un equipo multidisciplinar encabezado por la productora malagueña Inés Nofuentes (Curuxa Cinema, productora de Ixcanul o Pólvora en el corazón). Arturo Cid (guionista, compositor y docente de guion) y Diego Cañizal (coguionista de El Piedra, El sacrificio y Tumbadores) coordinarán los equipos de trabajo grupal, mientras que la experta Almudena Monzú (guionista de Picadero y codesarrolladora de Pubertat junto a Leticia Dolera) impartirá un taller especializado para todos los participantes.

El equipo de asesores y ponentes de esta segunda edición se completa con expertos nacionales e internacionales como Salvador Perpiñá (Arrayán, Reina Roja), Ana Sanz-Magallón (story editor en el desarrollo de una treintena de largometrajes), Tacho González (Arrayán, Cuca & Dodo), Esaú Dharma (Gora Automatikoa, ¿Por qué desparecieron los dinosaurios?), José Sánchez Montes (Sacromonte Films y Siesta Producciones), Lucía Vassallo (directora de Cadáver exquisito, prepara el rodaje en Málaga de Carrusel) y Antonio Gonzalo García (Tierra de rastrojos, Las huellas del Lince).

El taller, organizado por la productora malagueña Curuxa Cinema en su línea de formación CINENIDO cuenta con el apoyo de Fundación SGAE desde su primera edición, DAMA y la Fundación Triángulo, apuesta por la conciliación familiar, la igualdad de género, la sostenibilidad y el intercambio de ideas en plena naturaleza.

La Fundación SGAE con ScriptNest

La Fundación SGAE destaca el desarrollo y la internacionalización de repertorio y la conquista de la igualdad de derechos entre sus principales líneas de actuación. ScriptNest es un proyecto que combina ambas facetas y que la entidad apoya desde su primera edición. Este laboratorio brinda la oportunidad a un grupo reducido de guionistas de trabajar de manera intensiva en sus proyectos favoreciendo la conciliación de la vida familiar y la creativa. Se valora que los participantes asistan con sus hijos menores de 14 años: al tiempo que los adultos trabajan en sus guiones, los menores acompañantes participan en actividades lúdicas y formativas relacionadas con el cine, las artes y la naturaleza, y cuentan con guardería cuando sus edades así lo requieren. Por ello, y dado que se trata de un taller especializado que requiere tutorías personalizadas, participan en esta edición solo diez personas, escogidas por el interés y grado de desarrollo de sus proyectos audiovisuales. Igualmente, se ha valorado que los proyectos estén destinados a una audiencia infantil o familiar o cuenten con protagonistas juveniles.

El primer ScriptNest

La primera convocatoria de ScriptNest se lanzó en mayo de 2022. Se recibieron candidaturas de más de 15 países, y fueron 10 los proyectos seleccionados de participantes provenientes de Colombia, Grecia, Polonia, Panamá y España para este taller creativo de alto nivel.

La primera edición, en la que colaboró la Fundación SGAE, se celebró en agosto en una ubicación cercana a Dúrcal, en el Valle de Lecrín, en Granada. Una comarca y un fértil valle que al estar rodeado de montañas goza de un microclima que aísla de las temperaturas extremas de otras zonas de la Andalucía interior, algo muy a tener en cuenta para organizar un taller residencial en verano.

La ubicación de ScriptNest fue esencial para que los participantes tuvieran las condiciones necesarias para desconectar y concentrarse en su trabajo, al tiempo que sus hijos e hijas disfrutaban y aprendían de la naturaleza en un espacio respetuoso y seguro. “ScriptNest es un sitio donde no tienes que elegir entre trabajar en lo que te gusta o estar con tus hijos”, afirmaba Esaú Dharma, animador, guionista y director y uno de los asesores de la residencia.

Origen y metodología

Aunque existen espacios para la asesoría y formación en el ámbito audiovisual, en pocas propuestas se tiene en cuenta a la inmensa mayoría de profesionales con hijos pequeños. En el caso del guion, hay formación online, pero el mejor intercambio de ideas surge de forma orgánica y presencial, haciendo contactos y con momentos de reflexión creativa sin las presiones de la intendencia diaria. Para cubrir estos espacios de formación intensiva llega el laboratorio de ScripNest, en el que los adultos trabajan en sus proyectos mientras los menores participan por la mañana en actividades relacionadas con la naturaleza, el reciclaje o la cocina ecológica y por la tarde realizan actividades culturales y comparten tiempo y experiencias con cineastas en activo. 

12 Agosto
Inicio: 12 Ago 2023
Fin: 22 Ago 2023

Lugar de celebración:

Valle de Legrín, Granada

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info