II Ayudas a la creación musical Galicia Creativa 2016

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, convoca la II edición del programa SGAE Galicia Creativa, que impulsa la carrera de los músicos emergentes en esta Comunidad a través de tres (3) ayudas a la creación. El objetivo es facilitar la grabación y proyección de nuevos valores encuadrados en alguno de estos tres géneros musicales: pop-rock, jazz y tradicional-folk. Para esto, la entidad cuenta con la colaboración de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC – Xunta de Galicia). La inscripción permanecerá abierta desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2016.
Cada una de las ayudas previstas, respectivamente, en los tres géneros musicales mencionados incluye:
-La grabación, mezcla y masterización íntegra de un disco de un mínimo de cuatro y un máximo de seis temas musicales, o con una duración mínima de veinte minutos y por cada género musical y grupo, y la autoría de cuyos temas pertenezca a socios de SGAE, que necesariamente deberán estar registrados en la misma SGAE. Dichas grabación, mezcla y masterización se llevarán a cabo en el estudio que SGAE tiene en Santiago de Compostela.-Presentación a los medios de comunicación, en Santiago de Compostela, de las producciones discográficas realizadas por aquellos grupos o cantautores/solistas que hayan resultado seleccionados ganadores finalistas.-Gira de cuatro (4) conciertos en varias ciudades de Galicia.
DESCARGA LAS BASES (CAST)
DESCARGA LAS BASES (GAL)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (CAST)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (GAL)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.