Historia de una creación, con el dramaturgo Pablo Remón

25 Abr 2023
Historia de una creación, con el dramaturgo Pablo Remón
Madrid Online Artes Escénicas Cursos

Ciclo de masterclasses ‘Historia de una creación’
Pablo Remón
Proceso de creación de un dramaturgo y director

Madrid y Online
25 de abril de 2023

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

Dramaturgos, directores, productores, estudiantes de artes escénicas y toda persona interesada en el proceso de creación de un dramaturgo y director de escena.

Objetivos

Conocer los puntos clave empleados por el autor durante el proceso de trabajo. Saber cómo resuelve los problemas a los que se enfrenta, así como diferentes estrategias y metodologías de trabajo, y cómo abordó su proceso creativo en su obra “Los Farsantes”.

Fechas, horario y celebración 

Madrid y Online
Lugar: Sala Manuel de Falla – SGAE · C/ Fernando VI número 4 · 28004 Madrid
Aplicación:
Webex Meetings
Fechas: 25 de abril de 2023
Horario: De 11.00 a 13.00 horas
Duración: 2 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Tanto las inscripciones presenciales, como telemáticas, se harán a través de la web de Fundación en su apartado correspondiente. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

25 Abril
Inicio: 25 Abr 2023

Duración de la formación:

2 horas

Horario:

De 11.00 a 13.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid / Online

Precio Nuevos Alumnos:

15€

Precio Antiguos Alumnos:

12€

Precio Socios:

8€

Pablo Remón

Pablo Remón estudió en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM) y amplió estudios en Nueva York. Es dramaturgo, guionista y director. En 2013 funda la compañía teatral La_Abducción, con la que escribe y dirige su primera obra, "La abducción de Luis Guzmán", seleccionada y estrenada en el festival Frinje de Madrid. La compañía estrena su segunda obra, "40 años de paz", en 2015 en los Teatros del Canal, coproducida por el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid. Recibe cuatro candidaturas a los Premios Max de 2016 y resulta finalista a Mejor Autoría Revelación. En 2017 estrena "Barbados, etcétera" en el Pavón Teatro Kamikaze; recibe otras cuatro candidaturas a los Max. En 2018 escribe y dirige dos montajes: "El tratamiento", en el Pavón Teatro Kamikaze, y "Los mariachis", en los Teatros del Canal. "Los mariachis" fue elegido mejor montaje de 2018 por la revista El cultural de El Mundo, y "El tratamiento" apareció como uno de los mejores montajes del año en periódicos como El Pais. En 2019 escribe y dirige, por encargo de la Comunidad de Madrid y con ocasión del Año Lorca, una versión libre de Doña Rosita la Soltera, de Federico García Lorca. La obra, llamada "Doña Rosita, anotada", se estrena en diciembre de 2019 en los Teatros del Canal y se repone en diciembre de 2020 en la sala grande del Teatro Pavón Kamikaze. También en 2019 el Pavón Teatro Kamikaze estrena su obra "Sueños y Visiones de Rodrigo Rato" (coescrita con Roberto Martín Maiztegui). En 2020 estrena (también en el Pavón) su versión de la obra de Harold Pinter "Traición", dirige en el CDN "La incertidumbre" y dirige para HBO una adaptación audiovisual de su obra "Los mariachis", dentro de la serie "Escenario 0". En 2022 estrena en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, en el Centro Dramático Nacional, "Los farsantes". Ha ganado el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2021, el premio Lope de Vega de Teatro y el Jardiel Poncela SGAE, y ha sido nominado a los premios Max como mejor autor en dos ocasiones. Como guionista, ha coescrito seis largometrajes, entre ellos "Casual Day", "No sé decir adiós" o "Intemperie". Ha recibido el Premio Goya 2020 al Mejor Guion Adaptado, la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival de Málaga en dos ocasiones, la medalla al mejor guion del Círculo de Escritores Cinematográficos y el premio Julio Alejandro de Guion Iberoamericano. Ha realizado cortometrajes que han ganado premios en algunos de los festivales más importantes del país, y ha escrito en TV para series como "Venga Juan", o "La Ruta". Se ha formado con autores como Juan Mayorga, Sanchis Sinisterra o Neil LaBute. Ha sido ponente invitado en la New York University, en el Primer Congreso Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, en México D.F. y en Euroimágenes en Colombia, entre otros. De 2011 a 2019 coordinó la Diplomatura de Guion en la ECAM, y ha impartido talleres y clases en diversas universidades. En 2019 fue jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sus obras están publicadas en la editorial La uÑa RoTa, en tres tomos: Abducciones (2018) incluye todas las obras realizadas con la compañía La_Abducción, hasta 2018; su trabajo posterior está recopilado en dos volúmenes: Fantasmas (2020) y Los Farsantes (2022).

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info